Diario de León

El potencial turístico de las rutas de senderismo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Dentro de las rutas de senderismo se encuentran diferentes posibilidades que también aparecen en los folletos informativos. Las Médulas, que discurre por la mayor mina de oro de todo el Imperio Romano, que ya era frecuentada por los amantes de la naturaleza y la arqueología del siglo XIX; La Rubiona, en las inmediaciones de Fabero y Las Puentes de Malpaso, en Molinaseca, donde murió el guerrillero más famoso de todas las montañas de León y Galicia, Manuel Girón.

También el Valle del río Balboa, en el municipio de Barjas las fuentes medicinales de Noceda del Bierzo, la Ribera del Omaña, el Cordel de Medinas, por donde se puede conocer la tradición trashumante que se remonta al siglo XIII o el Valle de Arbás.

Además, en el Sur de la provincia, la Ruta de las Fuentes, a través de la que se exploran los manantiales naturales cercanos a Gordoncillo que durante decenios fueron fuente de vida, tanto para los agricultores como para las cabañas ganaderas de la zona o la ruta de los palomares.

En los Picos de Europa las posibilidades para el senderismo son ilimitadas: la Ruta el Cares, la senda de Arcediano, la collada de Lois, San Glorio, la Cervatina o el Corral de los lobos son sólo unos pocos ejemplos de lo que ofrece este paraje único en España.

Oficinas de turismo. La Diputación abrirá este verano, igualmente, ocho oficinas de turismo que recibirán personal contratado por el Consorcio Provincial de Turismo, son las siguientes: Sahagún, Mansilla de las Mulas, León, Hospital de Órbigo, Astorga, Molinaseca, Cacabelos y Villafranca del Bierzo.

Las oficinas de turismo abrirán el mismo periodo que los monumentos, a excepción de Hospital de Órbigo que abre el 1 de junio por las justas medievales, y cierra un mes antes, el 31 de agosto. El calendario es el mismo que el de los monumentos, es decir, desde el día 1 de julio al 30 de septiembre. El horario es, durante los meses de julio y agosto, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas. En septiembre, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas. Los lunes y los martes permanecerán cerradas.

Este año el Consorcio Provincial de Turismo empleará algo más de 630.000 euros en difundir los principales reclamos de León, con el objetivo de atraer el mayor número de visitantes para ayudar la economía provincial.

tracking