Diario de León

Religión

El Príncipe de Asturias acepta la presidencia de honor del Dulce Nombre

La Cofradía da a conocer algunos de los actos principales que se han organizado durante todo 2011 para conmemorar el aniversario

El príncipe Felipe, en una imagen reciente.

El príncipe Felipe, en una imagen reciente.

Publicado por
S. Gallo - Ical

Creado:

Actualizado:

El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, ha aceptado la presidencia de honor del comité organizador de los actos conmemorativos del cuarto centenario en 2011 de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, según informaron hoy fuentes de este colectivo, que explicaron que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, también se encuentran el mismo órgano de representación.

El vicepresidente ejecutivo y seise honorario de la Cofradía, Alfredo Prada, consideró que se ha configurado un comité «de lujo» para la ciudad de León, y que cuenta «con todos los cargos ilustres». La aceptación de la presidencia de honor por parte de la Casa Real supone «una gran noticia», no sólo para los miembros de la propia Cofradía, sino en general para la Semana Santa de León y para la provincia.

El abad de la Cofradía, José Alija, informó además que próximamente se solicitará una audiencia en la Casa Real con el fin de invitar a Felipe de Borbón a algunos de los actos centrales organizados por la Cofradía para conmemorar, en 2011, el cuarto centenario de su refundación.

Como el inicio de una sucesión de actos que se desarrollarán durante todo el año, la comisión organizadora del cuarto centenario de la Cofradía convocará un concurso nacional de poesía de alto nivel, con el que se intentará atraer a los poetas más importantes del panorama literario español y de habla hispana. Ese mismo objetivo pretende también el concurso nacional del cartel conmemorativo del cuarto centenario, que pretende con un elevado nivel artístico.

El próximo mes de septiembre está previsto que se presente el diseño «especial y único» que podrá verse en las participaciones de cara al sorteo de la Lotería de Navidad que pondrá en circulación la Cofradía. Se quiere que las participaciones elaboradas este año, sean «un objeto de colección» y resulten «absolutamente diferentes» con la imagen de un artista ya decidido, pero del que no se quiso avanzar su nombre.

Aunque su antigüedad es aún mayor, los documentos de los que se disponen acreditan que los inicios de la Cofradía se sitúan el 4 de febrero de 1611. Por ese motivo, será en febrero cuando se presente el libro oficial de la Cofradía en la que se hará un repaso por su historia, con documentos históricos desconocidos y con una obra gráfica inédita, además de lo que es la Cofradía en la actualidad.

Uno de los actos más significativos tendrá lugar el 31 de enero de 2011, fecha en la que la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno se trasladará a la Catedral de León, donde quedará instalado en el Altar Mayor hasta el 6 de febrero. Durante toda esa semana se celebrará un tríduo en su honor y ese día se ofrecerá una solemne misa pontificial, al término de la cual se procederá a celebrar una procesión especial de regreso del Nazareno a la iglesia de Santa Nonia, donde se encuentra habitualmente.

Otro de los actos centrales de celebración del cuarto centenario tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de febrero de 2011, cuando se desarrollará en León el IV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de advocación de Jesús Nazareno, que congregará a cerca de 400 personas en un acto relevante e importante a nivel nacional.

Igualmente se organizarán exposiciones fotográficas, se presentará una revista especial conmemorativa del IV Centenario, se dará a conocer el décimo del sorteo de la ONCE que se pondrá en circulación el Jueves Santo del año próximo, exposiciones filatélicas, jornadas gastronómicas, un certamen nacional de bandas y agrupaciones de música de Semana Santa o un concurso de relato breve, entre otras actividades.

En agosto, con motivo de la visita del Papa a España, representantes de la Cofradía acudirán a la celebración del via-crucis para acompañar a la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno para protagonizar la séptima estación de este via-crucis que celebrará Benedicto XVI, al ser una de las imágenes elegidas para esta fecha. Por último, para cerrar los actos, en septiembre de 2011 se presentará un importante DVD con la imagen de la Cofradía durante su historia y en el que se aglutinarán también todos los actos de este aniversario.

tracking