Diario de León

Los de los bemoles piden menos sostenidos

Manolo Sánchez lamenta la labor de la banda de música: «Tienen buena intención los pobres, pero la verdad es que en vez de ayudar, a ratos nos han desconcertado»

Felipe Zapico, Manuel Illana, Manolo Sánchez y Pablo Hermoso de Mendoza, en el transcurso de la tert

Felipe Zapico, Manuel Illana, Manolo Sánchez y Pablo Hermoso de Mendoza, en el transcurso de la tert

León

Creado:

Actualizado:

-Mira como calienta, ¿eh?

-Sí, sí hace calor, sí.

-Digo el caballo de Hermoso de Mendoza, que no te enteras...

Volvieron los diálogos de besugos a la grada. Volvieron los golpes de calor, como el que sufrió un espectador de polo rojo y bigote en el tendido del 10 a media corrida. Y volvieron las tertulias taurinas organizadas por Diario de León. Así que ya es San Juan y ya hay feria.

La primera sesión, moderada por Manuel Illana, contó con la participación de Felipe Zapico, matador de toros retirado, Manolo Sánchez, uno de los componentes de la terna de a pie y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Illana inició su disertación con una encendida defensa de la fiesta nacional «que seguirá existiendo pese a quien pese». Celebró la buena asistencia de público pese a la ausencia de José Tomás.

Sánchez reconoció que tenía ganas de torear en León «y he salido contento aunque la corrida ha transmitido poco. Ha faltado algo más de bravura en los toros. He estado muy metido en el primer toro, pero el animal no veía bien y hacía cosas raras. Se nota sobre todo en el capote. No es fácil sacarle una faena a un toro así, en otro sitio me hubieran dado una oreja, yo creo».

El matador castellano reconoció que no gusta a los toreros abrir plaza. «La gente está fría, se está acomodando y hay un ambiente un poco templado que no favorece».

El diestro pucelano se quejó de la labor de la banda de música: «Tienen buena intención, pero nos han desconcertado en muchos momentos. No quería decirlo, pero es que ha sido una pena y más que ayudar, en algunos momentos han estropeado la faena un poco, lo digo de corazón y con todo mi respeto».

La corrida de Jandilla resultó muy noble desde el punto de vista del matador. «Eran toros fáciles para los toreros, pero algo niñas embistiendo, como decimos los profesionales, porque nunca sabías por dónde te iban a salir, aunque muy nobles, eso sí». Sánchez estaba entre los cinco matadores que podían abrir plaza con José Tomas: «Es un honor y una suerte, pero también es una responsabilidad. Yo venía de hacer una buena faena en Madrid, pero cuando uno lleva muchos años y es un torero respetado pero no es figura... esto es así. A mi edad ya no voy a cambiar. Me da lo mismo cortar una oreja más o menos. Lo que quiero es sentirme bien conmigo mismo. Si no he llegado a ser figura antes, ya no voy a llegar ahora».

Comparaciones. «En las competiciones deportivas gana el que llega primero, pero en temas de arte como lo nuestro, no siempre el mejor es el que cuenta con el favor del público. Y Manolo Sánchez es como los que competían con Induráin, que muchos podían ganar el Tour pero por la mala suerte de coincidir con él, nunca pudieron», destacó Hermoso de Mendoza, sobre el torero de Valladolid.

A la inversa, el diestro habló maravillas del centauro navarro: «No entiendo de rejoneo mucho, pero lo mejor de esta profesión son los profesionales. Se me pone la carne de gallina cuando veo lo que hace Pablo con los caballos».

Zapico criticó la dependencia de las grandes figuras que padece la fiesta: «La ausencia de José Tomás ha arruinado a muchos empresarios y eso no puede ser».

tracking