Diario de León

La propia normativa de protección del Ayuntamiento le obliga a tener autorización

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Varias son las figuras legales, aprobadas por el propio Ayuntamiento en su día, que preservan este espacio del corazón de la ciudad, por lo que la autorización de Patrimonio resulta imprescindible para la realización de las catas necesarias.

Así, el Plan Especial de Protección del Conjunto Urbano de León (de acuerdo al artículo 315 del PGOU esta legislación está en vigor) requiere informes y autorizaciones para intervenciones de cualquier tipo sobre los edificios y bienes declarados Bien de Interés Cultural (en este caso el edificio del hotel Oliden, ahora Alfonso V) y las obras en parcelas o predios colindantes edificados o no o que den fachada a estos mismos espacios públicos. Por lo tanto, el proyecto para reordenar el espacio de Santo Domingo se incluye en este supuesto al situarse frente a este histórico inmueble.

Además, la zona está incluida parcialmente dentro del ámbito de la ciudad antigua, con el Plan Especial que la protege. En este proyecto concreto las áreas que engloba son los edificios que delimitan la plaza por el este y el sur.

Existe, igualmente, una declaración específica del entorno del edificio Botines (incluye el frente de la sede del BBVA y Pallarés), requiriendo todo este ámbito autorización de la Comisión de Patrimonio.

También el área de las obras forma parte de las denominadas zonas de cautela arqueológica, recogidas por el propio PGOU aprobado en el 2004. Se trata concretamente de la Zona 4, donde gracias a las excavaciones realizadas en este entorno se ha demostrado que la presencia romana no se centró sólo enla parte alta del cerro, sino que ocupó el extremo oriental de la vega izquierda del Bernesga.

tracking