Diario de León

La estadística oficial elimina varias víctimas siguiendo criterios de la UE

Publicado por
m.a.z. | león
León

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Tráfico y el Gobierno contabilizarán 26 víctimas en lo que va de año a partir de los próximos días tras aplicar a las cifras oficiales los criterios que sigue la Unión Europea en materia de siniestralidad inmediata (la que contabiliza las víctimas de los accidentes en un plazo máximo de 24 horas).

De acuerdo a esos criterios, los accidentes que tienen lugar en travesías (como el caso del que ocurrió en Arcahueja el pasado día 5 de agosto, donde una persecución de la Policía Local terminó con un súbdito búlgaro muerto) o en parajes no catalogados (como el barranco por el que el 11 de agosto cayó un todoterreno) no contabilizan para las estadísticas, con lo cual, la cifra de fallecidos a día de hoy oficialmente es de 26 personas muertas.

Según el balance oficial facilitado por la subdelegación de Gobierno de León, en lo que va de año se han producido 25 accidentes, dos más que el año pasado. En lo tocante a la mortalidad, de momento se suman 27 muertos, los mismos que el año pasado a estas alturas, aunque se eliminará una de las víctimas en las próximas horas, previsiblemente. Se reduce notablemente el cupo de heridos graves, que de los 13 del año pasado pasa a 9 en estas fechas y lo mismo sucede con los heridos leves, que a día de hoy son seis por los 17 que se registraban en estas mismas fechas del año 2009, uno de los mejores de la historia reciente a nivel estadístico.

Uno de cada tres accidentes de tráfico en la provincia de León se debe a la distracción o a la somnolencia y en la misma proporción, con cifras absolutas ligeramente inferiores, se encuentra la velocidad inadecuada, de acuerdo a los datos facilitados por el Gobierno.

En lo tocante a los tipos de carretera, las autonómicas se llevan la mayor parte y también registran uno de cada tres siniestros.

Consejos prácticos. De cara a una conducción segura, Tráfico insiste en los consejos habituales para estos casos: no consumir alcohol antes de ponerse al volante, mantener una política de rigurosidad en el respeto a las señales y las normas de tráfico, preparar el desplazamiento y ya en carretera descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros. Utilizar siempre el cinturón de seguridad y en el caso de las motocicletas no abandonar nunca el uso del casco y con el vehículo en marcha no utilizar nunca el teléfono móvil, a ser posible ni siquiera con el manos libres por los despistes a que puede dar lugar la falta de atención en una conversación.

tracking