Diario de León

Reportaje | c. cadavieco | Testimonios desde Argentina

El relato de una infamia

La asociación argentina de las Abuelas de Plaza de Mayo presenta una semana de actos dedicada a la defensa de los derechos humanos

Asistentes al documental «Botín de Guerra» proyectado ayer en la Fundación Sierra Pambley.

Asistentes al documental «Botín de Guerra» proyectado ayer en la Fundación Sierra Pambley.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La esperanza es lo último que se pierde, y una gran ejemplo de ello es la Organización Abuelas de Plaza de Mayo que llevan 33 años buscando a sus nietos y familiares desaparecidos.

La ciudad leonesa acoge esta semana una serie de actos organizados por la Asociación Hispano Argentina para la Integración y el Desarrollo de León, que tienen como fin la defensa de los derechos humanos.

«Botín de Guerra» es el título de un documental que se proyectó ayer en la Fundación Sierra Pambley de León. Testimonios desgarradores y una fe inquebrantable de las componentes de la Organización Abuelas de Plaza de Mayo dejaron al público atónito ante el dolor sufrido por estas personas.

Una calle en León. La ciudad de León no ha querido dejar en el olvido los horribles actos cometidos y se ha sumado a la incesante labor que llevan a cabo las Abuelas de Plaza de Mayo, que les ha permitido encontrar hasta el día de hoy a 101 nietos «desaparecidos. Por ello, a partir del próximo martes una calle leonesa ubicada en Puente Castro llevará el nombre de la organización.

Esta asociación se fundó tras la dictadura que vivió Argentina en 1976, en la que se cometieron muchas atrocidades, que en la actualidad han sido calificadas de genocidio. Tras los años que duró este gobierno, hasta 1983, desaparecieron la escalofriante cifra de 30.000 personas, y centenares de niños fueron vendidos a otras familias.

Un pañuelo blanco atado a la cabeza es la insignia que las caracteriza y una fuerza asombrosa, que es la que ha permitido a estas personas no pierdan la esperanza y continúen con la búsqueda de sus seres querido desaparecidos por las infamias cometidas durante una dictadura en Argentina.

tracking