Diario de León

Alonso presentará el ERE en los cielos abiertos si el 20 no se quema ya carbón

Publicado por
A. G. Puente | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Finalmente habrá un Expediente de Regulación de Empleo para los cerca de 600 trabajadores de las contratas de los cielos abiertos del Grupo Victorino Alonso, si el día 20 las térmicas no empiezan a quemar carbón. Después de que el jueves el empresario retirara in extremis el ERE, tras plantearlo a primera hora de la tarde y retirarlo tres horas después, ahora lanza un nuevo órdago que cumplirá si en la fecha indicada el mineral no comienza a quemarse en las centrales. La explicación para plantear este expediente está en el colapso económico de las empresas mineras si las eléctricas no empiezan a pagar por el carbón.

La medida afectaría a cerca de 600 trabajadores de las contratas de Alonso de los cielos abiertos -”de sus empresas Coto Minero Cantábrico y Uminsa-” de Laciana, Bierzo, Palencia y las cercanas explotaciones asturianas de Tormaleo y Cerredo.

Ayer los trabajadores ya celebraron asambleas para preparar la negociación de este expediente de regulación de empleo, ya que en todo momento, y a pesar de que el empresario retiró el jueves in extremis el ERE, expresaron su desconfianza en que esta medida no se lleve finalmente a cabo.

El presidente del comité de empresa de Coto Minero Cantábrico, Francisco Aller, explicó que en la asamblea abordaron ya la posible repercusión de esta regulación y la necesidad de afrontar una negociación con la empresa para minimizar lo máximo posible el impacto de la medida. «No nos fíamos y sabemos que el ERE será presentado en pocos días».

La Secretaría de Estado de la Energía ya ha establecido que de aquí a fin de año las térmicas deben quemar 4,1 milllones de toneladas, una media diaria de 44.374 toneladas de carbón para la producción eléctrica.

tracking