Diario de León

El Grupo Alonso presentará mañana un ERE para 450 trabajadores de los cielos abiertos

El documento tendrá inicialmente una duración de seis meses, temporalidad sujeta al inicio de la venta de las casi 3,5 toneladas de carbón acumuladas

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El Grupo Alonso tiene previsto presentar en la jornada de mañana un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 450 trabajadores de las contratas y subcontratas de los cielos abiertos de Coto Minero Cantábrico (CMC) y Unión Minera del Norte (Uminsa) en las provincias de León, Palencia y Asturias. Los trabajadores comenzaron este mediodía a recibir las notificaciones, que serán efectivas a partir de este martes.

Inicialmente está previsto que el ERE tenga una duración de seis meses, aunque todo dependerá del momento en el que las centrales vuelvan a quemar las casi 3,5 millones de toneladas de carbón que el grupo Alonso acumula desde hace meses y que estaba previsto que comenzaran a quemarse esta misma semana, aunque todo hace indicar que la aplicación del Real Decreto se retrasará algunos días más.

Después de que la semana pasada se amenazara con la presentación de un expediente, que se retiró unas horas más tarde, el empresario minero hará efectiva mañana esta medida alegando la falta de liquidez de la empresa al no vender el carbón acumulado y ante la falta de fondos para adquirir el carbón que permita hacer funcionar la maquinaria.

La empresa ya explicó durante la semana pasada que el gasóleo es uno de los gastos más importantes y que permite un máximo en el pago con un vencimiento de siete días. Aunque la empresa reconoció haber agotado todos los fondos de reserva, inversión de última hora permitió retirar el ERE la semana pasada, algo que por el momento parece que no ocurrirá en esta ocasión.

Los trabajadores no se muestran especialmente sorprendidos por la medida, que lo único que hace es "confirmar los rumores" que desde la semana pasada existían, fundamentalmente después de la retirada del expediente hace unos días. Sin embargo, los responsables del Comité de Empresa aseguran no conocer los motivos por los que no comienza a aplicarse el Real Decreto del carbón aprobado a finales del pasado mes por la Comisión Europea, lo que daría vía libre a las centrales para quemar el carbón y, por lo tanto, empezar a adquirir el material autóctono.

tracking