Diario de León

CONVULSIÓN EN LAS CUENCAS | LA GUERRA ELÉCTRICA CONTRA EL CARBÓN LEONÉS

La eléctricas apelan también a la vía jurídica europea para frenar al carbón

El recurso de las compañías ante la Corte de Luxemburgo indigna a la Junta

Una de las centrales térmicas de las eléctricas en León.

Una de las centrales térmicas de las eléctricas en León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las principales eléctricas españolas -Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa- han presentado una demanda contra la CE ante la corte europea, con sede en Luxemburgo, al considerar que su decisión del pasado 29 de septiembre, por la que autorizó las medidas del real decreto, no está en línea con las normas comunitarias. Una de sus peticiones al máximo órgano jurídico de la UE es que suspenda cautelarmente la medida, al estimar que su aplicación puede suponer perjuicios o daños económicos.

La primera reacción ante este movimiento es de la Junta de Castilla y León, que desde la consejería de Economía ya manifestó que no entiende la impugnación planteada por las empresas eléctricas al Real Decreto del carbón, «cuando este incentivo ha funcionado con normalidad desde su inclusión en el Plan Nacional, firmado en 1996 y amparado por la UE a través de una directiva». La denuncia ante la Corte de Luxemburgo se suma a los recursos presentados el 7 de octubre por las tres compañías ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la norma aprobada por el Consejo de Ministros el 1 de octubre. Frente al pleito planteado por las eléctricas, las fuentes de la CE añadieron que la Comisión «argumentará» y «defenderá» ante la corte la legalidad de su autorización, al considerar que es correcta y no vulnera la normativa de la UE.

El otro asunto sobre el que tendrá que pronunciarse el tribunal es la «urgencia» del caso. Así, en unos quince días, podría determinar si tramitará el asunto por el procedimiento acelerado, como ha solicitado la parte demandante, o por la vía habitual, según confirmaron a Efe fuentes del Tribunal.

Si decide que el asunto reúne los elementos necesarios para ser procesado de urgencia, la parte demandada, la Comisión, dispondrá de un mes y no de dos para preparar su «memoria de defensa».

tracking