Diario de León

Agelco no tenía capacitación, sólo dependía de la ayuda institucional

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las dos cuestiones que fundamentalmente determinaron el fracaso económico de la compañía fueron la falta de capacitación del socio único o sus gestores (la inmobiliaria Agelco) y la dependencia del negocio de las aportaciones de las administraciones públicas, según publicó ayer Diario Crítico de Navarra , que alude al contenido del documento.

Estas instituciones llegaron a aportar alrededor de 20 millones de euros sin que existiera un control riguroso de la utilización y los resultados de dicho dinero público, explica el digital navarro, que sostiene que las administraciones públicas leonesas recurrieron siempre a empresas públicas como aportadoras de dinero para sortear exigencias legales que habría que cumplir de haberse otorgado las ayudas directamente.

De acuerdo a la versión que maneja esta fuente, los administradores concursales estiman que concurre el elemento de culpa en los administradores de la compañía, por el resultado de insolvencia al que llegó Lagun Air, pero proponen al juez la calificación de concurso fortuito. La calificación de culpable para el Ministerio Fiscal comporta una dificultad añadida que consiste en censurar la actuación de las instituciones públicas y considerar que estaban implicadas en la insolvencia de forma indirecta y cómplice por omisión.

Más de un tercio de los ingresos totales de Lagun Air estaban formados por las aportaciones de las corporaciones públicas. Los administradores concursales que han emitido el informe son los mismos que se encargaron del proceso similar a que hubo de someterse Agelco en su día.

tracking