Diario de León

Unos paneles explican la fauna y la flora de las Rutas Verdes

Facilitan el conocimiento del medio durante su recorrido a pie o en bicicleta

Uno de los paneles informativos colocados en las tres Rutas Verdes que recorren el municipio.

Uno de los paneles informativos colocados en las tres Rutas Verdes que recorren el municipio.

Publicado por
nuria gonzález | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Las Rutas Verdes, tres itinerarios que recorren los bosques del municipio, ya disponen de paneles informativos que permiten al visitante conocer la fauna y la flora que existen en esos trazados y con la que se encontrará en su paseo.

Los paneles facilitan información, entre otros aspectos, de la trashumancia de las ovejas merinas, ya que el municipio de San Andrés cuenta con tres vías secundarias o cordeles que utilizaban los rebaños de merinas. También hacen referencia al paisaje rural que pueden apreciar los senderistas y explica las características del matorral, bosque y fauna que se pueden encontrar, como la ranita de San Antonio, el jabalí, corzo, lobo, armiño, codorniz, paloma torcaz, mirlo, abubilla, lagarto ocelado, aguilucho, milano real o cojugada común entre otros.

Con la instalación de estos tablones, la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente pretende potenciar el conocimiento de estos recorridos que ya forman parte de visitas de escolares durante la primavera y el verano, dentro de los programas de educación ambiental de San Andrés.

De hecho, de las tres rutas incluidas en el programa medioambiental (La Jana, Entrevalles y Venta de la Cruz), la Ruta de la Jana está especialmente indicada para los escolares, por su corto recorrido y por los parajes por los que discurre. La valoración del alumnado que ha participado en esta actividad ha sido muy positiva, calificándola con una puntuación de nueve sobre diez.

Las rutas han sido diseñadas para que puedan ser transitadas por el público en general, desde los más jóvenes hasta las personas mayores.

Esta actividad está financiada por la Junta de Castilla y León dentro del convenio suscrito para la realización de programas de educación ambiental.

Poda de árboles. Respecto al cuidado del medio natural, el servicio de Jardines del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha iniciado ya el programa de poda del arbolado de las vías, zonas verdes y parques del municipio, que se desarrollará en dos fases. Ha comenzado por podar los árboles de hoja caduca, que representan el 60% de los ejemplares, alrededor de 2.000. Esta primera fase comenzó el pasado mes de octubre y finalizará en la segunda quincena de diciembre. La segunda fase actuará sobre los árboles de hoja perenne, el 40% del arbolado, y se llevará a cabo entre enero y febrero..

Hasta el momento, el Ayuntamiento ha acometido más del 40% de la poda del arbolado incluido en la primera fase que ha afectado al barrio de La Sal. En la actualidad, San Andrés cuenta con 300.000 metros cuadrados de zona verde y más de 3.300 árboles.

tracking