Diario de León

El Ejido, el tercero en ponerse a 30

Tras San Claudio y San Mamés, León contará con una nueva zona 30 sufragada con parte de la reasignación de los 4,6 millones de euros de los fondos del tranvía

La limitación de la zona 30 comenzará por la parte norte de El Ejido en la avenida José María Fernán

La limitación de la zona 30 comenzará por la parte norte de El Ejido en la avenida José María Fernán

Publicado por
d.l. mirantes | león
León

Creado:

Actualizado:

Dos de los barrios más castizos de la ciudad leonesa ya han visto como los coches circulan por sus calles con paso más lentos, mientras los peatones les ganan terreno y las bicicletas ganan protagonismo. En pocas semanas habrá un tercero. El barrio de El Ejido es otro de los escogidos para llevar a cabo esta reforma integral que lo convertirá en nueva zona 30 de la ciudad -”con la limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora en todas la calles de la zona-”. Será el tercer barrio en el que se ponga en marcha el plan de movilidad característico de tipo de entornos, después de los barrios de San Claudio y San Mamés.

El Ayuntamiento ha decidido invertir los 4,6 millones del tramo del tranvía que se paralizó el pasado verano en cambiar la imagen de los barrios, facilitar la movilidad en sus calles de peatones, ciclistas y demás tráfico rodado, renovar el material deteriorado, mejorar la eficiencia energética del alumbrado o embellecer las zonas que más han acusado el trajín del barrio y los años.

Mejora de la movilidad. Los trabajos previstos para facilitar al conductor la identificación del área como zona 30 son la colocación de señales verticales en las entradas y salidas junto con marcas viales sobre la calzada y la elevación de todos los pasos de peatones perimetrales.

Para facilitar la movilidad de los peatones se eliminarán las barreras arquitectónicas en los pasos de peatones, rebajándolos e incorporando pavimentos podotáctiles que permitan su identificación a las personas con visión reducida. Se ampliarán las aceras en los pasos para peatones y se elevarán para atenuar la velocidad de los vehículos.

Renovación en Cantarranas. El entorno del parque de la calle Cantarranas tiene actualmente un tramo de acera de hormigón, que presenta problemas de sustentación. Por lo que el consistorio procederá a la renovación de la acera en 80 metros de ambos márgenes. Se saneará su cimentación, se colocarán baldosas nuevas y repondrá el árbol que falta.

Adecuación de alcorques. En todo el barrio existe un importante número de plantaciones en las aceras. Los alcorques -”el recubrimiento de la raíz-” de la mayoría están deteriorados por lo que se limpiarán y se rellenarán con un material compuesto por un árido de neumático reciclado aglutinado con resinas -”como el de los de la avenida Mariano Andrés-”, que permite el crecimiento del árbol y evita la acumulación de residuos.

Mejora energética. Con el objeto de adaptar las instalaciones de alumbrado público a la normativa vigente, se procederá a la sustitución de diferentes elementos de alumbrado. Se han identificado las zonas que requieren una actuación prioritaria, para optimizar los recursos disponibles.

No obstante, existen zonas donde ya se había iniciado la mejora del sistema de alumbrado y que con esta actuación quedarán completadas.

Las actuaciones fundamentales van encaminadas a la sustitución de cuadros de mando, y a la renovación de báculos, luminarias y lámparas.

Otras actuaciones. Además de estas acciones el Ayuntamiento renovará el mobiliario, especialmente papeleras y bancos. También se instalarán juegos biosaludables en el parque de La Granja, para cubrir cerca 400 metros cuadrados. En total se colocarán ocho equipos de gimnasia para ejercitar zonas específicas del cuerpo. También en el parque de La Granja se procederá a la reposición de la cubierta de los cinco palacetes existentes.

Las otras dos acciones previstas son el cambio del surtidor de la fuente de la plaza Víctor de los Ríos y la instalación de una barandilla de protección en el parque de las nuevas piscinas de El Ejido.

Más de ocho actuaciones encaminadas a renovar la apariencia del barrio y dotarlo de un aspecto más adecuado a las características residenciales del barrio. El tranvía Puente Castro-Hospitales, que no tenía parada en El Ejido, ha favorecido, mediante la liberación de los fondos a él destinados, la renovación de gran parte de sus calles.

tracking