Diario de León

«Las cajas tienen que cambiar»

Evers, directivo de uno de los grandes grupos de inversión del mundo, cree que la pregunta no es si se convertirán en bancos sino a qué precio se podrán financiar

Sasha Evers y María Jesús Soto, ayer, en un momento de la charla.

Sasha Evers y María Jesús Soto, ayer, en un momento de la charla.

Publicado por
Manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

El mundo globalizado está cambiando y los inversores tienen también nuevas oportunidades si saben enfrentarse a los riesgos. Con esa filosofía se presentó ayer en León todo un experto en economía, Sasha Evers, director general de BNY Mellon Asset Managemet en España, que para los desconocedores del sector financiero es el mayor gestor del mundo en la custodia de activos y uno de los diez más importantes en la gestión de fondos de inversión, con una cartera que supera el billón de dólares.

Evers participó en una charla en el Club de Prensa del Diario de León organizada por Inversis, en la que apostó por la diversificación y por invertir en países emergentes y deudas como la noruega.

A preguntas de María Jesús Soto, responsable en León de Inversis, Evers fue desgranando sus distintas opiniones sobre la situación económica internacional y su particular visión sobre España, que quizá fue lo más interesante de su conferencia ante una sala que se quedó pequeña.

María Jesús Soto introdujo al directivo inglés en este tema con un símil. «España ha pasado del infierno de la intervención al purgatorio porque está haciendo los deberes», dijo Soto. En opinión de Evers, el problema español son las cajas, que en los años de bonanza se financiaron con dinero del exterior que ahora mismo se ha cortado. Lo que en Italia duró 10 años, en España será un proceso «rapidísimo» que las llevará «a cambiar», a ser bancos, lo que implicará una reducción drástica de sus obras sociales. «Tienen también cosas positivas como la relación con los clientes. Pero la pregunta es a qué precio se financiarán».

El responsable de BNY Mellon, que aprovechó su visita a León para presentar un nuevo producto, dio algunas claves internacionales, como las posibilidades de Brasil, especialmente en infraestructuras por las Olimpiadas, el Mundial de fútbol y los nuevos yacimientos petrolíferos. China y la India son también grandes mercados, aunque tienen riesgos de inflacción por los precios del combustible y los alimentos. «Lo importante es proteger las carteras contra los riesgos con equipos profesionales», fue su consejo final.

tracking