Diario de León

Laciana se queda sin carbón

Los hogares de la comarca no consiguen el mineral de procedencia nacional para surtir sus cocinas y calefacciones ante la falta de reservas de los carboneros

Villablino

Creado:

Actualizado:

Tras toda la problemática surgida en torno al sector del carbón desde el pasado mes de agosto, los habitantes de Laciana se enfrentan ahora a una curiosa paradoja: los carboneros de Villablino que surten del mineral a las viviendas para uso doméstico no tienen carbón nacional y la mayoría de los demandantes no quieren llenar sus cocinas calefactoras con el carbón de importación. La mayoría de los hogares lacianiegos funcionan con cocinas calefactoras que queman carbón, mineral que es adquirido a los distintos carboneros de la zona. Sin embargo desde hace cuatro semanas, la mayoría de las familias del valle no pueden comprar este mineral autóctono, ya que los carboneros han agotado sus existencias. Según aseguran los repartidores, el carbón nacional para la comarca se consigue a través de las empresas mineras de Victorino Alonso que tiene en la zona o bien del muelle de la localidad asturiana de Gijón. Sin embargo, tras los Expedientes de Regulación de Empleo (Eres) que se han planteado a los trabajadores de las distintas explotaciones mineras de la comarca, desde el pasado mes de octubre, los carboneros han ido agotando sus existencias y se han encontrado con la falta de este mineral. Además, para este mes de abril, el Ere planteado por las empresas de Victorino Alonso debería finalizar, pero el empresario ha decidido alargar este expediente unos meses más, con lo cual esta falta de carbón no se va a solucionar, al menos por el momento. Respecto a cuando se podrá adquirir carbón nacional, los carboneros esperan que todo vuelva a la normalidad que se regularice la situación y los trabajadores de las empresas mineras vuelvan a sus puestos de trabajo. Lo que sí está disponible es el carbón de importación, aunque muchos no quieren comprarlo por diversos motivos. Los carboneros consultados aportan diversidad de opiniones, algunos dicen que es igual de bueno que el nacional, mientras que otros señalan que el extranjero es de peor calidad que el nacional, además de dar un desagradable olor y tener menos calorías. La procedencia de este carbón es diversa, tanto viene del norte de Europa, como puede ser Rusia o de Sudáfrica. Los carboneros suponen que Laciana no sea la única zona que carezca de suministro del mineral nacional y que en otros lugares, donde los trabajadores de explotaciones mineras estén en expedientes de regulación de empleo, tampoco se disponga de este material. Por el momento, ya son muchas toneladas de carbón que estos hombres no han vendido y muchas familias las que están a la espera de carbón nacional. Uno de los carboneros señala que «si al menos tuviéramos para vender hasta llegar al verano, sería una buena noticia, debido a que en esa época del año no se vende tanto carbón como en el invierno». Por el momento, son muchos los ciudadanos que se están surtiendo de carbón de otras viviendas con reservas hasta que logren conseguir que el mineral nacional regrese a sus cocinas domésticas.

tracking