Diario de León

De cada cien alumnos leoneses, sólo uno falta a las clases reiteradamente

El fracaso escolar ha disminuido casi dos puntos en los últimos tres ejercicios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La tasa de absentismo escolar en Castilla y León se ha reducido algo más de tres puntos porcentuales en los últimos tres cursos. De este modo, mientras en el curso 2007-2008 el porcentaje era del 1,59 por ciento del total de escolares, en el último periodo de estudio, el relativo al curso 2009-2010, la tasa se situó en el 1,25 por ciento, según los datos reflejados en el borrador del Informe del Consejo Escolar de Castilla y León de este periodo, informa .

En estos tres últimos cursos, el porcentaje de alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que no acudieron a los centros educativos se ha ido reduciendo del 1,59 por ciento del curso 2007-2008, al 1,34 del siguiente y al 1,25 por ciento del último periodo de estudio (2009-2010).

El absentismo escolar es la situación de inasistencia a clase, de manera permanente y prolongada, por parte de un alumno escolarizado en la etapa obligatoria. Las causas, según recoge el citado informe al que ha tenido acceso Ical, pueden ser intrínsecas al alumno, cuando es libre expresión de su voluntad, o bien ajenas a él, como pueden ser la aparición de una enfermedad, un traslado o la dejación de responsabilidades de la familia en la obligación de escolarizar.

De este modo, en el curso 2009-2010 la tasa de absentismo ha disminuido un siete por ciento respecto a la del año anterior pero se siguen manteniendo diferencias significativas entre las etapas. En este sentido, la tasa de absentismo en Secundaria duplica a la que se registra en Primaria y triplica a la de Infantil. Así, en este periodo la tasa fue del 1,93 por ciento, si bien también se ha ido reduciendo ya que en los dos cursos anteriores los porcentajes fueron del 2,15 y del 2,50.

Por su parte, en Primaria la tasa de absentismo fue del 1,06 por ciento del total de los alumnos matriculados en esta etapa. Al igual que en Secundaria también se ha reducido respecto al primer curso de estudio (2007-2008), donde se situó en el 1,30 por ciento, si bien se mantuvo en el mismo porcentaje respecto al curso 2008-2009.

En lo que se refiere a la etapa de Infantil, como es lógico el porcentaje de alumnos que no acudieron a clase de manera reiterada bajó hasta el 0,65 por ciento en 2009-2010; a 0,73 en 2008-2009 y al 0,81 por ciento en 2007-2008. También aquí se ve un descenso en el número de escolares ausentes.

El índice de fracaso escolar en la Educación Secundaria en Castilla y León se situó en el 17,7 por ciento en el curso 2008-2009, con un descenso de casi dos puntos en tres años, con lo que la media de la Comunidad se acerca a la de la UE. Así se recoge en un informe del Consejo Escolar de Castilla y León, que refleja una mejora de la tasa de fracaso escolar, aumentando el porcentaje de alumnos que, cursando Educación Secundaria Obligatoria, consigue promocionar de nivel o, en su caso, obtener la correspondiente titulación.

En concreto, se ha pasado del 79,42 por ciento sobre el total evaluado que promocionaba en el curso 2005-2006, al 80,10 por ciento en el 2006-2007, al 81,44 por ciento en 2007-2008 –primer año de aplicación del Programa para la Mejora del Éxito Escolar, y al 82,3 por ciento en el último curso de estudio (2008-2009).

En concreto, al término del curso académico 2008-2009, en la Educación Secundaria Obligatoria fueron evaluados un total de 88.306 alumnos, de los que promocionaron al curso superior u obtuvieron el título de Graduado en Educación Secundaria al finalizar cuarto de la ESO, 72.671, es decir, el 82,30 por ciento.

De ellos, el 52,65 por ciento (46.493) lo hicieron con todas las materias aprobadas, mientras que el 29,64 por ciento (26.178) lo hizo con alguna materia suspensa. El resto del total de 15.635 alumnos (17,7 por ciento de los evaluados) no promocionó.

tracking