Diario de León

Educación dará créditos a los universitarios en prácticas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las consejerías de Economía y Educación pondrán en marcha este curso una experiencia piloto denominada ‘Mir tecnológico’ para que los alumnos universitarios obtengan «una parte de sus créditos de formación» con trabajos y experiencias concretas realizados en el seno de las empresas. Así se acordó ayer en la reunión del Consejo de Dirección de Universidades e I+D+i, en la que estuvieron presentes los consejeros de Economía, Tomás Villanueva, y el de Educación, Juan José Mateos.

Este ‘Mir tecnológico’, según precisó el secretario general de la consejería de Educación y comisionado para la Ciencia, Juan Casado, garantizará que los alumnos articulen una parte de los créditos a través de experiencias en empresas.

En este primer curso, 2011-2012, se hará en colaboración con el Parque Tecnológico de Boecillo y la Universidad de Valladolid, aunque en futuros procesos también se incorporarán los parques tecnológicos de Burgos y León y los científicos de las universidades de Salamanca y Valladolid.

Este fue uno de los aspectos concretados en el encuentro que para el consejero de Economía y Empleo ha servido para dar «un nuevo impulso, con un nuevo programa integrado y con una nueva metodología».

Economía y educación. Este «nuevo método» buscará, según indicó Casado, vincular más la economía y la educación. En primer lugar, aseguró, se vinculará la economía al nuevo mapa de titulaciones universitarias, de tal modo que se buscará que los 67 perfiles profesionales detectados por Educación se vean traducidos en las nuevas titulaciones de las ocho universidades públicas de Castilla y León.

Además se trabajará en vincular los doctorados con el ámbito empresarial. En este mismo aspecto de los recursos humanos, se buscará potenciar la figura del profesor asociado y vinculado a empresas. Para Casado es «fundamental» que esas personas que desarrollan su actividad profesional en una empresa puedan impartir docencia. «Se trata de que la educación esté en el corazón de la economía», afirmó Casado.

tracking