Diario de León

La lista de la Ejecutiva socialista aleja a los bercianos de los puestos de salida

Las facciones del PSOE leonés se enfrentan ya con dos propuestas a las generales.

José Antonio Alonso.

José Antonio Alonso.

Publicado por
L. urdiales | redacción
León

Creado:

Actualizado:

José Antonio Alonso se ve involucrado en la guerra interna que atraviesa el PSOE leonés, con dos facciones que dirimen ya sus diferencias mediante propuestas de listas de candidatos las elecciones generales. Oficialistas y críticos han conformado una relación inicial de aspirantes que encabeza el actual portavoz socialista en el Congreso de los Diputados.

El inicio de las asambleas en las agrupaciones locales para informar sobre la relación de listas y recibir propuestas precipitó la duplicidad de en la relación. La que elabora y propone el sector oficialista prescinde de candidatos bercianos en los puestos de salida. Cuenta con Alonso como cabeza de cartel; el número dos, lo ocupa Francisco Fernández, secretario de los socialistas leoneses, y el número tres recae en Nancy Prada, la polémica ex concejal de Bembibre, que es responsable del área de desarrollo rural en la ejecutiva provincial. Diego Moreno y Helena Castellano cierran esa propuesta oficial de la dirección socialista leonesa. La disposición, que se desveló ayer tarde en la asamblea en la agrupación de San Andrés, evita el encaje de cremallera para atender a la norma de paridad.

La numeración de los candidatos adquiere una relevancia más amplia en esta ocasión porque la tendencia de voto marcada en las últimas elecciones dejaría limitada a dos electos la representación socialista.

Lo habrán tenido en cuenta los dirigentes del PSOE leonés también para las posibilidades de obtener más de un representante en el Senado, para el que proponen a Nicanor Sen, alcalde de Cistierna, en la apertura de lista. Su condición de regidor no torpedea la norma Rubalcaba de limitar cargos, ya que el alcalde montañés no percibe remuneración por esa responsabilidad. Le acompañan a Sen Belén Fernández, la ex alcaldesa de Cabañas Raras. Su presencia en la propuesta de candidatura, una apuesta personal de Ibán García del Blanco, secretario de organización de los socialistas leoneses, eleva el nivel de contestación entre los críticos, que recuerdan a la política berciana por sus problemas para aglutinar apoyos en su intentona de llegar a la Diputación después de ser cuestionada por el resultado en las elecciones locales.

La oferta electoral de los oficialistas une a la alcaldesa de Cabrillanes, Lina Freire, y en las propuestas iniciales se une a ese grupo el nombre de Julio Fernández, alcalde de Pajares.

De la asamblea de la agrupación de San Andrés, el PSOE leonés amplió la brecha. El sector crítico presentó allí mismo su propuesta para Congreso y Senado. Con José Antonio Alonso en primera línea, con atención también a las preferencias de los dirigentes nacionales del PSOE, el aval de Zapatero y el interés de Rubalcaba de seguir contando con el parlamentario leonés. Miguel Martínez lleva el número dos en la lista, que ofrece al ex secretario de los socialistas leoneses, ahora presidente de paradores, la opción de regresar al frente de la batalla política. Carmen Fernández, que fue diputada los últimos cuatro años, entra en liza en el número tres a la cámara Baja; Victorina Alonso, alcaldesa de Astorga será el número cuatro en una formación en la que entra Rubén Fernández, que fue candidato a la alcaldía de Santa María del desde su afiliación a Juventudes Socialistas.

Los aspirantes a un puesto en el senado desde el sector críticos son José Luis Ramón, Ana Luisa Durán, y José Miguel Palazuelo.

Las apuestas de la ejecutiva socialista y sus críticos terminan por enquistar más un conflicto que lejos de aplacarse se agita. Las dos listas ya propuestas se valorarán en el comité electoral.

tracking