Diario de León

Detectan en León una red ilegal que introdujo 1.700 animales exóticos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El aeropuerto de León, vistas las cifras, no parece traer viajeros a la provincia y sin embargo sí trae otras cosas más curiosas, aunque ilegales. Así lo explicita la memoria de la Fiscalía de 2010, donde los fiscales detectan que el tráfico ilegal de especies en España ha encontrado en algunos puertos y aeropuertos con menor tráfico un nuevo acceso.

Por eso, durante el año pasado, tras la pista de una maleta que llegó a León procedente de Paraguay con 72 aves de distintas especies y siete pieles de mamíferos, las autoridades fiscales pudieron detectar una red que llegó a introducir al país nada menos que 1.700 ejemplares de forma irregular.

Estas aves eran disecadas y vendidas a coleccionistas o incluso a lugares donde se realizaban composiciones de la vida animal para ser exhibidas ante el público. La incautación de animales fue tan importante que el Ministerio de Cultura pidió la cesión de algunas especies para los museos nacionales

Este es un dato incluido en la memoria de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo. De la misma se extrae una denuncia clave, ya que los fiscales señalan que a pesar de los numerosos incendios producidos en León a lo largo de 2010, no se remitió ninguna denuncia ni por parte de la administración local ni autonómica, sino que fueron los agentes del Seprona o bien agentes medioambientales los que instruyeron las diligencias oportunas y las remitieron al juzgado. También la Fiscalía de León se refiere al elevado número de asuntos que tienen que ver con la ordenación del territorio, debido sobre todo a las explotaciones a cielo abierto en el Bierzo.

tracking