Diario de León

León tiene la cesta de la compra más cara de la región, al nivel de Madrid

Comprar en el comercio más caro o el más barato supone un ahorro de 1.156 euros.

(Click sobre la imagen para ampliar)

(Click sobre la imagen para ampliar)

León

Creado:

Actualizado:

León tiene la cesta de la compra más cara de las capitales de la Comunidad, el gasto en los productos básicos es superior a la media nacional y se sitúa en el nivel del coste que tiene realizar la compra diaria para los madrileños. Pese al descenso que se registra en el gasto en las compras, que contrasta con el incremento de los precios que han aplicado la mayoría de las cadenas de alimentación, los leoneses gastan de media algo más de 6.900 euros año en su cesta de la compra habitual.

Son los datos del estudio de comparación de precios que publica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revelan también que el ahorro que pueden realizar los leoneses según el establecimiento que elijan para realizar sus compras está entre los más ajustados del país: apenas un 14%, frente al 44% de ahorro que puede realizarse en otras ciudades.

La diferencia de precio entre los establecimientos de la capital más caros y más baratos puede permitir sin embargo un ahorro anual de 1.156 euros. Es el ahorro entre comprar la denominada «cesta tipo» (en la que el consumidor da prioridad a sus hábitos y a las marcas conocidas frente a las blancas) en el DIA de la carretera de Madrid, o El Árbol de José María Fernández.

El informe de la OCU señala que los españoles están gastando este año de media 400 euros menos que el año pasado, un comportamiento que se achaca a la crisis. Sin embargo, la difícil situación económica no impide que las grandes cadenas hayan roto la tendencia de los dos ejercicios anteriores, en los que protagonizaron una guerra de precios para atraer consumidores de la que se beneficiaron los compradores. Este año, en cambio, la mayoría de las cadenas han subido sus precios o como mínimo han repercutido el incremento del IVA.

Curiosamente, mientras esta cesta tipo ha subido alrededor de un 1%, en la cesta denominada «económica» (la de las familias que van a los productos más baratos sin importarles la marca) el incremento de precios ha sido mayor.

1397124194 Comercios baratos. En el caso de León el estudio de la organización de consumidores refleja también que no hay establecimientos de los que se puedan considerar «baratos» (cuyos precios no superan en más del 10% los del comercio más barato del país). A nivel nacional estos han pasado de 120 a 59.

El establecimiento más barato del país es el economato Citröen de Vigo; y le siguen los supermercados Dani de Jaén, que tradicionalmente eran los más baratos. En el otro extremo están los establecimientos más caros, que siguen siendo los Sánchez Romero de Madrid (donde comprar cuesta un 55% más que el más barato), y el Ercoreca de Bilbao. Los centros de El Corte Inglés siguen estando entre los más caros, aunque «este año han hecho un pequeño esfuerzo por abaratar sus productos», señala el informe.

La cadena Dani no ha modificado sustancialmente sus precios, y tampoco lo han hecho los establecimientos muy caros. En general, según el estudio, la cesta tipo sigue saliendo a mejor precio en los hipermercados, Y son las cadenas las que lideran los precios más competitivos en la cesta económica, porque son los que tienen una oferta más agresiva en marcas blancas. Alcampo vuelve a ser la cadena más económica en conjunto, después de que el año pasado Lidl ocupara este puesto. Cadenas de discount como Aldi, Maxidia y Dia están también en esta lista más económica; junto con los hipermercados Alcampo, Carrefour y Eroski.

tracking