Diario de León

Adif invierte otros 5,9 millones de euros para obras de alta velocidad en Pajares

La inversión, destinada a suministro y transporte de balasto, supondrá avances en la línea

Publicado por
Oviedo. Efe.

Creado:

Actualizado:

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado hoy la inversión de 5,9 millones de euros en el suministro y transporte de balasto para la variante de Pajares, lo que supondrá avances en la línea de alta velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León-Asturias.

El contrato contempla el aporte de 145.000 toneladas de balasto, el material pétreo que se intercala entre la plataforma y las traviesas de la vía, informa el Adif.

Adif ha licitado por dicho importe el contrato de suministro y transporte de balasto para el tramo La Robla (León)-Pola de Lena (Asturias).

Entre las funciones y cualidades del balasto destacan la transmisión homogénea de las cargas que soportan las traviesas hacia la plataforma y la alta resistencia longitudinal y transversal para las mismas para mantener la geometría de la vía.

Además, una buena permeabilidad al aire y al agua para mantener la capacidad portante de la plataforma y la garantía de elasticidad de la vía, que permite la corrección de la posición de la misma tras una eventual alteración.

Para que el balasto cumpla todas estas funciones debe tener unas características físico-mecánicas determinadas en parámetros como el tamaño, la forma y la resistencia al desgaste. El tramo La Robla-Pola de Lena tiene una longitud de 49,7 kilómetros y en él destaca la construcción de los túneles de dos tubos, uno para cada vía de Pajares y Pontones (25 y 6 kilómetros de longitud, respectivamente).

Con esta gran infraestructura se consigue salvar la muralla natural que históricamente ha supuesto el macizo montañoso del Puerto de Pajares y se asegura la conexión de alta velocidad entre Madrid, Castilla y León y Asturias.

La complejidad constructiva de los 49,7 kilómetros de la variante de Pajares ha hecho necesaria la división del conjunto en tres tramos de obras: La Robla-Túneles de Pajares, Túneles de Pajares y Túneles de Pajares-Pola de Lena.

Con un presupuesto total estimado de 3.006 millones de euros, las obras de la variante de Pajares suponen un gran reto de ingeniería por la diversidad geológica y morfológica del macizo montañoso a superar.

El nuevo trazado, diseñado con parámetros de alta velocidad, incluye los enlaces con la actual línea de ancho convencional León-Gijón en las proximidades de La Robla y en la estación de ferrocarril de Pola de Lena.

La construcción de la variante de Pajares supondrá una disminución en aproximadamente 33 kilómetros de la distancia de recorrido entre León y Oviedo.

Además de una reducción del tiempo de viaje entre ambas capitales y las correspondientes mejoras en el confort, se incrementará la seguridad al contar con vallado a ambos lados de la vía.

tracking