Diario de León

El PSOE de León quiere contribuir con sus candidaturas al Congreso y Senado a «consolidar» una «etapa histórica» en la provincia

Los socialistas recuerdan que se han invertido más de 8.000 millones y se anuncian 40 mítines durante las próximas semanas para hacer llegar el mensaje a los ciudadanos

Francisco Fernández, junto a Nicanor Sen y en presencia del coordinador de los comicios, Juan Rodríguez, en el momento de formalizar las candidaturas.

Francisco Fernández, junto a Nicanor Sen y en presencia del coordinador de los comicios, Juan Rodríguez, en el momento de formalizar las candidaturas.

Publicado por
S.Gallo / ICAL

Creado:

Actualizado:

El secretario general del PSOE de León y número 2 de la lista al Congreso de los Diputados por esta provincia, Francisco Fernández, formalizó hoy las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado, unas listas con las que se pretende contribuir para «consolidar» una «etapa histórica» en la provincia de León, donde se han invertido más de 8.000 millones de euros, recordó Fernández. En el caso del Congreso, en los puestos de salida irá con José Antonio Alonso, el secretario general del PSOE de León, Francisco Fernández, y la berciana Helena Castellanos, también actualmente parlamentaria en la cámara baja. Les siguen la alcaldesa de Vega de Valcarce, María Luisa González, y Enrique Bustos, de Hospital de Órbigo. Para el Senado, los nombres finalmente elegidos son los del alcalde de Cistierna y exdiputado provincial, Nicanor Sen, la concejala en Bembibre, Nancy Prada, y la alcaldesa de Cabrillanes, Lina Freire.

En relación a la composición de estas listas, Fernández explicó que están compuestas por hombres y mujeres que quieren «trabajar por esta tierra» y «defender» los intereses de sus ciudadanos. La lista al Congreso está encabezada por quien fuera ministro en dos ocasiones, José Antonio Alonso, que fue el artífice de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentre en León o el Día de las Fuerzas Armadas se celebrara en la capital leonesa.

Independientemente de los logros conseguidos por cada uno de los integrantes de las candidaturas, Fernández estimó que están compuestas por personas que «recogen el sentir de la sociedad leonesa», ya que son listas que representan a las diferentes comarcas de la provincia y con las que se quiere transmitir a los ciudadanos que el PSOE «no va a hacer ninguna problema que no se pueda cumplir», ya que propone compromisos «razonables».

Aunque lamentó que no sea posible ofrecer a los ciudadanos «un puesto de trabajo a cada uno», Fernández se comprometió a ofrecer «un Gobierno social» que es lo que «siempre» se ha defendido desde el PSOE y que es «lo que queremos seguir haciendo», añadió. En cuanto al resultado final, el único objetivo que se plantean los socialistas es «ganar las elecciones» en la provincia de León, ya que «más que nunca» es «necesario» un Gobierno socialista en España para hacer frente a la situación de crisis, en la que lo más importante, además de la creación de empleo es disponer de unas prestaciones «sociales» para que la crisis «pueda llevarse de la mejor manera posible».

Para llevar a cabo estos objetivos y trasladárselos a los ciudadanos, el PSOE de León tiene previsto un total de 40 mítines por toda la provincia, así como estar presente en los mercados de las ciudades para conocer las inquietudes ciudadanas y trasladar a los vecinos que «ellos y su voz van a estar representados y defendidos allá donde estén los representantes de la candidatura del PSOE», concluyó Fernández.

Por su parte, el candidato socialista al Senado, Nicanor Sen, alabó la constitución de un candidatura compuesta por personas jóvenes y de ciudadanos «normales y corrientes» que son conocedores de los problemas de la provincia y que centrarán su política en dos «pilares» como son el apoyo a los jóvenes y la consecución de empleo para ellos, así como en frenar la «sangrante» situación poblacional de las zonas rurales y del resto de localidades.

tracking