Diario de León

reunión de comerciantes

Aleco inicia hoy sus desayunos del domingo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El correo electrónico basura, conocido como spam, supone casi el 70 por ciento del total de la correspondencia electrónica en Internet y, aunque este porcentaje ha disminuido en los últimos meses, su presencia sigue siendo elevada y continúa afectando a los usuarios.

En España, se calcula que estos mensajes suponen entre el 35 y el 50 por ciento de la totalidad del correo, según estadísticas recogidas por la Red de Sensores del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco).

En lo que va de año, el Instituto ha procesado algo más de 1.700 millones de correos electrónicos, de los que casi 1.140 millones eran mensajes basura (66,7 por ciento). Los países más afectados por el spam durante los últimos 30 días fueron Estonia y Japón, en los que supone más del 95 por ciento del total de los correos, mientras que en casi la totalidad de la Unión Europea y de Norteamérica su presencia se calcula entre el 80 y el 95 por ciento. La elaboración de «listas negras» o el filtrado de los mensajes por campos son algunos de los consejos que propone Inteco para evitar que este problema llegue a saturar la bandeja de entrada de una cuenta.

En la última semana, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Inteco-Cert ha detectado once nuevos virus informáticos y 116 vulnerabilidades. Entre los primeros se encuentra Tsunami, un antiguo troyano para Windows y Linux que ha sido migrado a Mac.

tracking