Diario de León

El sistema del Luna espera soluciones a su precariedad

Publicado por
l. u. | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El sistema del Luna está a expensas de soluciones a su precariedad de reservas, entregada a la sobre explotación del embalse de cabecera, que surte a cada vez más usuarios, y las penurias en la precipitación, según los ciclos de sequía invernal y primaveral que se suceden en la última década. Para evitar esas apreturas para los regantes del sistema, de las cabeceras de Luna y el Órbigo, el Ministerio de Medio Ambiente propuso y licitó estudios con el fin de evitar la escasez, que durante algunas campañas ha tenido en vilo a los regantes en los tramos finales del estío, con prohibición de uso de agua de riego y riesgo para la supervivencia de cultivos en los tramos anteriores a la cosecha. Las alternativas que se plantearon desde el Ministerio y sus organismos de control de la cuenca del Duero,, pasaban por crear balsas de retención estacional de agua, en invierno o en primavera, cuando las avenidas, y luego utilizar esas reservas como complemento a la aportación del embalse.

Las balsas se iban a construir en tramos intermedios del cauce de los ríos que aportar agua a los canales, incluso en el Omaña, donde hace años se hubo de descartar la construcción de un embalse por causa del fuerte impacto ambiental.

No hay nada más de esa alternativa planteada como recurso de urgencia. Está por ver que desde el nuevo ministerio de Arias Cañete se continue con el proyecto, dilatado desde hace seis años, o se aborde de otra forma esa cuenta pendiente.

tracking