Diario de León

ASTORGA

Optimismo moderado en el Bierzo

Los comerciantes encaran el año pensando en que ya se ha tocado fondo y confían . en las rebajas, ya que se espera que cada berciano gaste entre 95 y 110 euros.

Elizabeth Ferrero, Javier Pérez, Luisa Quirante y Belén Álvarez, cuatro comerciantes de Ponferrada que confían en una mejoría.

Elizabeth Ferrero, Javier Pérez, Luisa Quirante y Belén Álvarez, cuatro comerciantes de Ponferrada que confían en una mejoría.

Publicado por
M. J. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los comerciantes del Bierzo no tiran la toalla y mantienen cierto optimismo, si bien moderado, de cara al año que acaba de comenzar. El 2011 ha sido pésimo para el sector y confían en que ya se haya tocado fondo. Por tanto, ahora sólo queda coger impulso e iniciar el ascenso tan ansiado. Auguran que el año será flojo, al igual que lo han sido los cuatro últimos, pero esperan que las ventas remonten la gran caída del año que ya quedó atrás, con pérdidas de hasta un 25%.

En este optimismo disimulado parece tener mucho que ver la campaña de rebajas, aunque bien es cierto que puede resultar engañoso, dado que concluido el periodo de descuentos, puede volver el bajón. Y es que, según las previsiones manejadas por la gerencia del Centro Comercial Abierto La Cebra, los bercianos gastarán más en las rebajas, concretamente entre cinco y 20 euros más que el año pasado. Algo tremendamente positivo si se tiene en cuenta que es el primer aumento que se registra en campaña de rebajas invernales desde que se iniciara la crisis.

En el 2011, el gasto medio por persona fue de 90 euros. Éste año se espera que desde el día 7 cada consumidor gaste entre 95 y 110 euros. En torno a un 7% más que vendrá muy bien a los comerciantes. Ahora necesitan dar salida a los excedentes y hacer caja para afrontar la compra de productos nuevos. Por ello, los descuentos serán agresivos desde el minuto uno y podrán encontrarse artículos al 50%. «Tenemos que recuperar efectivo para poder comprar de cara a la nueva campaña. Además, cada vez más los proveedores nos exigen que paguemos el 50% por adelantado», se lamentó la propietaria de la boutique La Suite de Ponferrada, Elizabeth Ferrero, quien aprovechó la ocasión para reclamar al consumidor que invierta su dinero en la comarca, a fin de evitar que la zona se convierta en un desierto dominado por las tiendas con artículos de baja calidad. «Con todo mi respeto, nos estamos convirtiendo en un gran almacén de chinos», aseguró, refiriéndose no sólo a los establecimientos abiertos por la población china, sino también a las tiendas que se están abriendo en la ciudad con artículos comprados en grandes almacenes que traen la ropa, el calzado y cualquier artículo de este país. «Les cambian la etiquetas y los venden a un precio mayor, pero la calidad sigue siendo la misma», apuntó esta comerciante, que encara el 2012 con optimismo, porque —dice— «es la única manera de seguir adelante».

También optimistas se mostraron los propietarios de la zapatería Thael y la tienda de ropa infantil Casiopea. Ésta última ofrece ya artículos rebajados a la mitad de precio y ya ha notado la diferencia. Y es que, todos ellos parecen estar convencidos de que el dinero existe pero que la gente tiene miedo a gastarlo. Por ello, cualquier previsión puede caer en saco roto si el consumidor no percibe una mejora en la situación general. Optimismo pero sabiendo que el año no será fácil, destacó la dependienta de Tenue.

tracking