Diario de León

La Junta mueve a 45 médicos y ATS en la atención primaria de la provincia

Sacyl reordena el mapa para corregir los desequilibrios en el cupo de profesionales.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Sanidad iniciará, de manera inminente, la reordenación del mapa de Atención Primaria para corregir los desequilibrios territoriales que existen en la dotación de médicos y enfermeras por habitante. De este modo, pretende acabar con las desigualdades en la carga asistencial a las que están sometidos algunos profesionales, teniendo en cuenta que algunos tienen asignadas 1.700 tarjetas y otros cuentan con apenas 400, y todo ello, «garantizando siempre el mismo nivel de atención».

En León, en la primera fase podrían incorporarse nuevos médicos en el centro de la Armunia (tres), Astorga I (tres), Cuenca de Bernesga (uno), La Bañeza I (dos), La Bañeza II (uno), León I (tres), León II (dos), León III (dos), León IV (uno), León V (dos), León VI (tres), Ribera del Órbigo (tres), San Andrés (cuatro), Santa Mª del Páramo (tres) y Trobajo (tres). En el caso de la enfermeras, la distribución sería en León I (una), León II (dos), León III (una), León V (una), León VI (tres).

En el caso del área del Bierzo, los médicos podrían llegar a Bembibre (dos), Cacabelos (tres), Ponferrada I (uno), Ponferrada II (dos), Ponferrada III (uno) y Ponferrada IV (dos), y las enfermeras, a Ponferrada II (una) y Ponferrada IV (dos).

La ordenación se desarrollará en dos fases. La primera afecta a 83 médicos de Familia y 48 enfermeras, y se realizará de manera «inminente». Pretende la reorganización dentro de la propia área de salud y busca reducir cargas globales entre las áreas y resolver las diferencias más significativas entre cupos «con el menor movimiento posible de efectivos». En concreto, Sanidad cambiará de centro a 71 médicos de familia pero dentro de su misma área de salud, así como a 40 enfermeras. Además, otros 12 médicos y ocho enfermeras cambiarán de área de salud.

Reparto. Los 71 médicos pertenecen a las áreas de Ávila (dos), Burgos (13), León (13), Palencia (cinco), Salamanca (12), Segovia (dos), Soria (cuatro), Valladolid Oeste (nueve), Valladolid Este (seis) y Zamora (cinco). En cuanto a los cambios de las 40 enfermeras, afectará a Ávila (cuatro), Burgos (ocho), León (seis), El Bierzo (dos), Palencia (tres), Salamanca (tres), Segovia (tres), Soria (una), Valladolid Oeste (tres), Valladolid Este (cinco) y Zamora (dos). Por lo que respecta a los profesionales que tendrán que cambiar de área de salud, los doce médicos trabajan en el área de Ávila (tres), Burgos (uno), Palencia (tres), Segovia (dos), Soria (uno) y Zamora (dos). El nuevo destino serán las áreas de León (cinco), El Bierzo (cuatro), y Valladolid Oeste (tres). Por lo que respecta a las enfermeras, los cambios se registrarán en las áreas de Ávila (tres), León (una), El Bierzo (una), Soria (una) y Zamora (dos), desde donde se las trasladará a Burgos (tres), Salamanca (una), Segovia (una), Valladolid Oeste (dos) y Valladolid Este (una).

La segunda fase, que se desarrollará a más largo plazo, persigue llegar a una situación lo más homogénea posible en toda la Comunidad en cuanto a los cupos de pacientes por profesional, sin que en ningún caso se supere el establecido como óptimo. Supondría la movilidad de ocho médicos dentro de sus respectivas áreas y 27 médicos entre diferentes áreas, así como la movilidad de 15 enfermeras dentro de sus respectivas áreas y 15 enfermeras entre diferentes áreas. En total, afectaría a 35 médicos y 30 enfermeras.

tracking