Diario de León

Los trabajadores de la limpieza creen que los ajustes ponen en riesgo 200 empleos

El comité de empresa considera que Urbaser acudirá a la licitación cuando cobre la deuda.

El personal de limpieza anuncia movilizaciones tras los recortes municipales.

El personal de limpieza anuncia movilizaciones tras los recortes municipales.

Publicado por
carmen tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

Los comités de empresa de Urbaser y Emilsa va a plantar batalla a Plan Económico aprobado por el Ayuntamiento de León que contempla medidas de recorte en el servicio de limpieza. El secretario provincial de la USO, Antonio Nicolás Fernández, ha convocado el miércoles a una asamblea a los 378 trabajadores del servicio de limpieza. Los representantes de los trabajadores creen que las medidas aprobadas en el último pleno municipal dejará sin empleo a la mitad de la plantilla de limpieza— unos 200 trabajadores— tanto de recogida de basuras como de limpieza de interiores de edificios. Nicolás Fernández sospecha que cuando Urbaser cobre los 80 millones de deuda gracias a los préstamos ICO aprobados por el Ministerio de Hacienda, no va a concurrir a la licitación del servicio, pendiente desde el año 2004, fecha en la que el contrato de la empresa con el Ayuntamiento fue declarado ilegal. El plan del Ayuntamiento prevé municipalizar el servicio, «con lo que la deuda, que tiene que devolverse en un plazo de diez años, saldrá de los recortes laborales de los trabajadores», asegura el secretario provincial de USO. Eso significa, según Nicolás Fernández, que se despedirá al 50% de la plantilla y se reducirán salarios. «Esta decisión que ha tomado el Ayuntamiento no va a afectar a la empresa sino a los trabajadores del servicio. Un tercio de la deuda que el Ayuntamiento tiene con la empresa la vamos a soportar los trabajadores», asegura Nicolás Fernández.

La misma plantilla

El representante del comité de empresa subraya que la plantilla de la limpieza municipal es la misma que hace 20 años. «Es una plantilla ajustada», asegura, y la equipara al mismo nivel que la de otras provincias españolas, es decir, un operario por cada 1.800 habitantes.

El responsable de USO lamenta que el equipo municipal no haya contado con los trabajadores del servicio de limpieza ni con la empresa ni plantee otros ajustes en servicios que considera menos necesarios, «como la Oficina de Medio Ambiente, donde hay 15 personas y nadie dice nada de ella».

El comité de empresa va a impugnar el acuerdo plenario en el que se aprobó el plan de ajuste económico y el miércoles dará a conocer el calendario de movilizaciones en contra de la medida, en la que se contempla la convocatoria de una huelga en el servicio de limpieza.

Mayo será el mes de la confrontación. «Las movilizaciones las haremos antes del 6 de junio, fecha en la que está prevista la disolución de Emilsa», asegura.

tracking