Diario de León

La Policía crea páginas en Facebook, Twitter y Tuenti para informar al ciudadano

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Cuerpo Nacional de Policía dispone también de la posibilidad de intercomunicación con los ciudadanos a través de las redes sociales. Así, el CNP tiene página y contenidos de utilidad para los ciudadanos en Facebook o en Flickr.

En Twitter, conjuntamente con la Guardia Civil en @policianacional desde marzo de 2009 y, posteriormente, también en @policia. Se superan ya los 65.000 seguidores.

La página en Tuenti del Plan Contigo, que es la más seguida de todas las páginas institucionales, es http://www.tuenti.com/contigo, es conjunta del CNP y de la Guardia Civil. En ella se informa sobre cuestiones de interés para la seguridad y convivencia de los jóvenes. Se atienden centenares de consultas y dudas sobre temas diversos, entre ellos, los riesgos que suponen el uso de las nuevas tecnologías.

c No abrir mensajes. No abrir mensajes de correo, de origen desconocido. Eliminarlo, directamente.

c No ejecutar archivos. No ejecutar ningún archivo adjunto que venga con mensajes sugerentes. Adopte las medidas necesarias, cuando le ofrecen «regalos» sustanciosos y, para recibirlos, tiene que llamar por teléfono a prefijos 903/ 803/ 807/ 906 ( este último en algunos casos es un número de tarifación especial).

c Precaución. No facilitar la dirección electrónica con «demasiada» ligereza. Tenga activado, constantemente, un antivirus.

c Páginas especializadas. Visite páginas especializadas sobre seguridad informática. Para que sus datos viajen seguros, envíe sus mensajes cifrados.

c No aportar datos. No facilitar datos personales si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir. No facilitar más datos personales que los necesarios.

c Conexiones seguras. Exigir, siempre, «conexiones seguras». Asegúrese que, al transmitir datos sensibles, en la parte inferior del navegador Explorer, aparece un candado amarillo y, en el caso de Nestcape, un candado cerrado.

c Usar antivirus. Comprobar los certificados de seguridad, en páginas que requieren datos personales y utilizar un buen producto antivirus y actualizarlo.

tracking