Diario de León

san andrés del rabanedo

El Centro de Día acoge una unidad para frenar el deterioro cognitivo

Será atendida por el personal existente por lo que no supondrá coste a mayores.

dl

dl

Publicado por
nuria gonzález | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha la Unidad de Estimulación Integral para personas con deterioro cognitivo. Un servicio que se prestará en el Centro de Día, ubicado en Trobajo del Camino, que tendrá coste para los usuario pero no así para el Ayuntamiento, ya que la Unidad será atendida por el personal propio del Centro de Día. De hecho, la prestación de este servicio evitará que se tenga que prescindir de algunos de los puestos de trabajo del Centro de Día, según el estudio realizado por el Ayuntamiento de León.

El objetivo de este nuevo servicio, para el que ya está abierto el plazo de solicitud, es promover el mantenimiento de las capacidades y habilidades personales de las personas mayores afectadas en su capacidad cognitiva, retrasando el máximo posible el deterioro de su nivel de autonomía personal, a fin de conseguir una mejora en su calidad de vida y facilitar a las familias el cuidado del enfermo, mediante el respiro familiar y las orientaciones adecuadas para su cuidado.

Está destinado a las personas mayores del municipio de San Andrés del Rabanedo, que están diagnosticadas con una enfermedad que afecta su capacidad cognitiva y funcional.

Las sesiones con el grupo se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10.30 horas a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas. El proyecto se llevará a cabo durante los meses de enero a diciembre y durante el periodo estival se valorará mantener el grupo dependiendo del número de participantes. Para poder solicitar el servicio los ciudadanos pueden dirigirse al trabajador social de su zona. los lunes, martes y jueves de 10.00 a 13.00 horas.

El Ayuntamiento aprobó, en el pleno del mes pasado, la ordenanza que regula la prestación de este servicio. Así, los usuarios tendrán que pagar desde 55 a 215 euros al mes en función de la renta. Aquellos que cobren menos de 532,50 euros mensuales (Iprem) recibirán el servicio de forma gratuita. Por el contrario, los que superen los 1.332,51 euros tendrán que pagar la mayor cuantía.

tracking