Diario de León

Sacyl mete el bisturí a sus hospitales ‘estrella’ con partidas por valor de 18 millones

Sanidad reserva 8,3 millones para telemedicina, cinco para I+D+i e invierte 12,04 millones en políticas de salud pública

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

 La Consejería de Sanidad reducirá hasta los 18,7 millones de euros la inversión en los sus tres hospitales ‘estrella’, cuando hace un año la reforma y ampliación del Clínico de Salamanca, del Clínico de Valladolid y el proyecto del Complejo Asistencial de Palencia absorbieron 59,18 millones de euros. No obstante, el ‘bisturí’ llega también a Atención Primaria, donde las partidas en infraestructuras caen de 41,4 a 11,6 millones de euros, según el proyecto de Ley de Presupuestos de 2011 y el que hoy registró en las Cortes de Castilla y León la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo. En concreto, Sanidad dispone en 2012 de 83,7 millones para inversiones, muy por debajo de los 207,19 millones con que contó hace un ejercicio. De esta partida, el capítulo de Asistencia Sanitaria absorbe 57,75 millones de euros, 46,05 para Atención Especializada y 11,62 millones para Primaria. De los tres proyectos pendientes de acometer, la reforma del Hospital Clínico Universitario de Valladolid acapara 13,5 millones, mientras que para la redacción del proyecto y primera fase del Hospital Río Carrión de Palencia hay un presupuesto de 200.000 euros. El Plan Director del Hospital Clínico de Salamanca cuenta con cinco millones, por debajo de los previstos para las obras del Hospital Provincial de Zamora, que contará en 2012 con 6,63 millones. El resto de la partida en Especializada se distribuye entre los 3,7 millones de euros del Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro (Burgos); los 1,9 millones para las obras del Hospital de Benavente (1,96 millones), y los 10,95 millones para equipamiento diverso de hospitales; 3,8 millones para obras en varios centros, y cerca de 85.000 millones para actuaciones directas en los servicios de donación y transplantes de órganos. Atención Primaria En el capítulo de Atención Primaria, el proyecto de Presupuestos especifica inversiones para cinco centros de salud. Así, para la reforma del de Babia-San Emiliano, en la provincia de León, Sacyl reserva 1,5 millones de euros, la partida de mayor calado, seguida por los 730.000 para las obras del de Astorga. Mientras, reserva 665.611 para el centro de salud de Caraballeda, en Mombuey (Zamora), y 30.000 para mejora la dotación sanitaria comarcal de Lerma (Burgos). La cuantía restante se distribuye entre los 6,14 millones de euros para obras y 2,35 para equipamiento en diversos centros de salud de la Comunidad, sin especificar, y 200.000 euros para avanzar en información sanitaria. Telemedicina e I+D+i Para impulsar el desarrollo de la telemedicina, Sacyl reserva una inversión de 8,3 millones de euros, superior al capítulo de apoyo a la investigación aplicada y desarrollo. En este caso, la cantidad asciende a 5 millones, que se reparten en las ayudas a llamados proyectos FIS de investigación en salud (2,7 millones); proyectos de investigación en biomedicina (1 millón); el apoyo a los grupos de excelencia consolidados (496.300 euros); proyectos de investigación cooperativa (650.000 euros) y el programa de planificación y desarrollo sanitario (143.700 euros) Emergencias Sanitarias dispone en este 2012 de 75.000 euros para inversiones, mientras que para administración general Sacyl se reserva 186.978 euros. Salud pública De los 83,7 millones para inversiones reales, la Consejería de Sanidad dedicará este año 12,04 millones de euros para políticas de salud pública. El groso lo absorben los programas de vacunaciones y vigilancia epidemiológica, con 7,42 millones de euros presupuestados, y los programas de prevención del cáncer con cerca de 4 millones. El resto se lo reparten programas de educación para la salud (233.000 euros), un programa de salud materno-infantil (92.405), el apartado de estrategias de salud (190.099 euros); diversas actuaciones sobre encefalopatías espongiformes transmisibles (13.708 euros) y las acciones para el control oficial en seguridad alimentaria, sanidad ambiental y control de laboratorio. Centro de Hemoterapia La Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León cuenta para este año con un presupuesto de 18,17 millones de euros, con los que el centro prevé mantener la autosuficiencia en la obtención y producción de componentes sanguíneos para poder asegurar el abastecimiento de las necesidades de la Comunidad. De la partida, 321.000 euros servirán para promover la donación; 12,8 millones para el estudio y procesamiento de las extracciones realizadas; 4,7 millones para el fraccionamiento industrial del plasma para la obtención de hemoderivados, al tiempo que habrá algo más de 90.000 euros para un programa de trombopenia neonatal, y 25.200 que se destinará para el transporte de recogida y envío de sangre de cordón umbilical. Centro Regional para la Calidad Por su parte, la Fundación Centro Regional para la Calidad y la Acreditación Sanitaria dispone de un presupuesto de 657.400 euros, que se repare en diversas labores de evaluación y acreditación (174.868 euros); asesoramiento (131.152 euros); actividades de formación, foros e intercambios de buenas prácticas (94.994 euros); desarrollo y actualización de metodología de evaluación y acreditación (147.915 euros) y programas de evaluación del desempeño profesional (108.471 euros). Clínico Veterinario de León La Fundación Hospital Clínico Universitario de León tiene un presupuesto de 599.000 euros, que repartirá entre organización de congresos, cursos, seminarios, reuniones científicas, etc. (163.000 euros); prestación de servicios clínico-veterinarios (80.000 euros); asistencia científica y técnica a veterinarios (13.000 euros); fomento y desarrollo de investigación y experimental y/o aplicada (343.000 euros).

tracking