Diario de León

La Caja rechaza la oferta sindical e insiste en el recorte de 120 millones

La mesa se aplaza al lunes y si no hay acuerdo el 21 aplicará la reforma laboral.

Eduardo Rodríguez (UEA), Luis Rodríguez Alfayate (Csica), María Ordás (CC.OO.) y Antonio Muñoz (UGT).

Eduardo Rodríguez (UEA), Luis Rodríguez Alfayate (Csica), María Ordás (CC.OO.) y Antonio Muñoz (UGT).

Publicado por
f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

«No hemos avanzado nada». Esa es la conclusión de los sindicatos al término de la mesa laboral de la Caja, que ayer vivió una nueva jornada sin acuerdo. Los representantes de la Caja rechazaron de plano la contraoferta sindical, que ni siquiera se prestaron a negociar, e insisten en la necesidad de aplicar un ajuste salarial de 120 millones de euros, además de la supresión de todos los beneficios sociales y así equipararse a los trabajadores de Unicaja.

«Se han limitado a unos pequeños matices a su oferta inicial, pero que ni siquiera implican una rebaja en su pretensión», declara el delegado de UEA, Eduardo Rodríguez, quien no quiso aclarar estos matices, apelando a la confidencialidad que les han exigido.

Un movimiento que ni siquiera se puede ver como un «pequeño gesto», asegura, ya que «se han movido muy poquito». En la misma línea se expresa el responsable de Csica, Luis Rodríguez Alfayate: «Nuestra propuesta ni la han valorado y la suya la han retocado, pero sin mucho movimiento».

Así las cosas y dado que no había posibilidad alguna de negociación posible, la reunión concluyó y, unos y otros, no volverán a verse las caras hasta el próximo lunes a las 17.00 horas. Para ese día los sindicatos quieren tener preparada ya una «plataforma conjunta», en la que fijarán una nueva propuesta que tratarán de sacar adelante antes del próximo jueves, a las 12.00 horas. En ese momento se cumplen los quince días de negociación que fija la Ley y entonces la Caja aplicará el artículo 41 de la reforma laboral, tal y como se expresa en el escrito de inicio de la negociación del pasado 4 de junio.

Un documento en el que Caja España-Duero dejó claro que era necesario firmar unos ajustes de 15 millones de euros al año, para dar viabilidad a la entidad en el futuro.

Movilizaciones

Los sindicatos esperan poder cerrar un acuerdo satisfactorio para ambas partes entre el lunes y el mediodía del jueves, pero de no ser así, ya amenazan con movilizaciones, si desde España-Duero se aplica la reforma laboral. «Primero denunciaremos el conflicto colectivo ante los tribunales y acto seguido nos movilizaremos y, si es necesario, saldremos a la calle e iremos donde haga falta», avisa el delegado de UEA.

tracking