Diario de León

«No tengo ningún miedo a que Díez me vaya a disputar la secretaría del partido»

Publicado por
l. urdiales | redacción
León

Creado:

Actualizado:

—¿Ya dejó de ser la agrupación socialista local de León un problema para Tino Rodríguez?

—Nunca lo ha sido. La agrupación local de León pasó dos procesos congresuales con dos votaciones y con distintos resultados; a partir de ahí se afrontó el cambio de ejecutiva y se ha iniciado una nueva época en la que existe una cordial relación de trabajo entre los representantes de esta agrupación y el secretario provincial del partido, que considera la relevancia de esta federación por se la que más afiliados cuenta en toda la provincia.

—¿Y esos rescoldos de división que se apreciaron en el cambio de portavoz en el grupo municipal?

—No hay divisiones. No hubo voto negativo dentro del grupo de concejales. Yo estoy seguro que a partir de ahí se va a trabajar unidos.

—¿Qué cometido político le reserva para el grupo municipal socialista en la labor de oposición al PP?

—Estamos por denunciar y combatir la paralización que sufre esta ciudad con el Gobierno de PP que la está llevando al desastre; el alcalde de León no toma decisiones y hasta para comprar unos bolígrafos le tiene que pedir permiso a Carrasco. Haremos una oposición crítica y exigente como nos demanda la ciudadanía.

—¿Ve hándicap en que los mismos que ejercen la oposición ante una situación crítica sean responsables directos de su causa?

—Eso es una excusa del PP que con la disculpa de la herencia municipal se quiere tapar las vergüenzas de la gestión que lleva a cabo. El PP y su alcalde de han aislado de la calle y no afrontan la realidad.

—José Antonio Díez, jefe del socialismo en la ciudad, jefe de la oposición, candidato in pectore a alcalde para el año 2015 por el PSOE, mecido en la cuna de los Nanetes, en la facción dominante del socialismo leonés. ¿Imparable?

—Yo tengo una buena relación con José Antonio Díez. Antes del congreso y después del congreso provincial. Ya digo que representa a setecientos de los tres mil afiliados que tiene el partido en la provincia y eso nos obliga a tener un contacto fluido y cercano para llevar a delante el proyecto socialista en León y provincia.

­­—¿Ha soñado que le va a disputar la secretaría provincial?

—Creo que cada uno tiene su cometido y su área bien delimitada. Yo ahora no pienso en otra cosa que para la que me eligieron los afiliados del socialismo en León. Ni pienso ni tengo miedo a que Díez me dispute la secretaría del PSOE en León.

—¿Con lastres o no de gestiones pasadas, ya sabe como acercarse a la otra orilla de la que le separó la brecha de confianza con el electorado?

—Bueno, está claro que el PSOE comienza a remontar en las encuestas y el PP se hunde de una forma sin parangón. Yo veo a la gente ilusionada con el proyecto y la alternativa socialista, con el proyecto nuevo y renovado que nos va a permitir recuperar a esa gente que dejó de apoyarnos. Para eso le hemos dado un cambio absoluto al partido.

—¿Cómo llamamos al grupo de procuradores socialistas por León en las Cortes de Valladolid?

—Bueno, tenemos cinco procuradores que han sido elegidos por el PSOE. A partir de ahí hacen su trabajo, que es defender los intereses de los ciudadanos de León que para eso fueron elegidos.

—¿Aprueba las distintas denominaciones que se han puesto?

­—No se otra que la del trabajo por León. Hemos hecho treinta propuestas en defensa de León, por ejemplo a favor del transporte público que fue votada en contra por Silván; o a favor de la minería, que fueron votadas en contra por el alcalde de Toreno y por Silván.

—¿La minería ha muerto?

—La minería es el 20% del PIB de León, de los leoneses. Lo que ha hecho el PP con la minería es alta traición, es inadmisible.

—¿Usted cree que se salvará?

—Yo creo que el PP debería de cumplir el plan 2012 que dejó perfilado el Gobierno de Zapatero. Y creo que debería de cumplir los compromisos firmados porque de otra forma claudicará otro sector clave en León, el sector clave en gran parte del territorio leonés.

—Confesó que en su ideario político le mueve la injusticia del asesinato de su bisabuelo. Fue el comienzo?

—Era mi bisabuelo, Joaquín Hidalgo, por sus ideas republicanas. Pero no. Nadie de mi familia se ha dedicado a la política. A mi el salto hacia adelante me llegó en el 2009 cuando me fichó Blanco para Fomento. El día que nos despedimos en el Ministerio me entregó la carta que le envié para ofrecerle mis propuestas sobre política de infraestructuras.

—¿Y si vuelven las guerras internas en el PSOE leonés, ¿estará preparado?

—Estuve tres años codo con codo con el que era número dos del PSOE, creo que algo sé de cómo es la vida interna de un partido.

tracking