Diario de León

La Junta despedirá a seis de sus siete trabajadores del Parque Tecnológico

ADE Parques presenta un ERE para liquidar delegaciones y centralizar en Valladolid.

El Parque Tecnológico de León, financiado por la Junta, fue inaugurado en febrero del 2008.

El Parque Tecnológico de León, financiado por la Junta, fue inaugurado en febrero del 2008.

Publicado por
f. ramos / a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

El motor de creación de empleo de la Junta tiene sobre la mesa desde ayer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción. Una medida para desmantelar la estructura de ADE Parques de la Comunidad y reforzar como núcleo único de gestión a Valladolid. Una apuesta por la concentración del poder en la capital castellana que afecta a 33 personas: 6 de ellas en el parque tecnológico, desde donde se coordina la actividad de los otras dos infraestructuras de suelo industrial cualificado de la provincia —Villadangos y El Bayo de Cubillos del Sil— además de la plaza zamorana de Villabrázaro.

El periodo de consultas del ERE de extinción se abrió ayer, con un mes por delante para ejecutar la reducción de empleo y definir las condiciones de indemnización que percibirán los afectados. Una bolsa de 33 despidos que la Junta quiere tener ejecutados entre el 14 y el 15 de diciembre, según le transmitió a los representantes de los trabajadores la viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo, quien incidió en que la única motivación para llevar adelante la medida se debe a criterios económicos. Razones para la concentración de recursos que, como les insistió el director de ADE Parques, Juan Antonio Baeta, vuelven a inclinar el plano en favor de la plaza de Valladolid y en detrimento del resto de enclaves.

Desde allí, con base en la nueva sede de la Consejería de Economía y Empleo que pagó ADE Parques en Arroyo de la Encomienda, se centralizarán todas las decisiones sobre las estrategias de atracción de empresas al resto de suelo industrial de la Comunidad. Un modelo que deja de manera testimonial a una persona en el Parque Tecnológico de León, pero sin poder decisión, y elimina el resto de delegaciones que había repartidas para gestionar el suelo industrial en las nueve provincias: la conjunta de Ávila y Segovia, la de Palencia, la de Salamanca, la de Soria y la de Burgos.

Las 33 bajas que se apuntan en el ERE de extinción hacen que la plantilla de ADE Parques —que nació de la fusión de las empresas públicas de la Junta Parques Tecnológicos y Gesturcal— vaya a restringirse a 24 personas, una de ellas en León, y someter su funcionamiento, todavía más, alrededor de la consejería que dirige el vallisoletano Tomás Villanueva. El nuevo modelo que se enmarca en la estrategia de ahorro impulsada por el Ejecutivo autonómico para reducir sus gastos y hacer frente a la crisis económica.

tracking