Diario de León

Los concursos de acreedores, disparados en la comunidad, afectan en octubre a tres empresas leonesas

En Castilla y León fueron 46 las empresas afectadas frente a las 20 que el mismo mes del año anterior se encontraron en dicha situación

<br />Pulse sobre la imagen para ampliar.


Pulse sobre la imagen para ampliar.

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El número de concursos de empresas batió el pasado mes de octubre su propio récord, alcanzando en toda España los 892, un 46 por ciento más que el pasado año. Las empresas de Castilla y León no escaparon a esta tendencia y registraron un incremento muy superior, del 130 por ciento, porcentaje sólo superado por Valencia y Asturias.

Durante el mes de octubre de 2012 se registraron 892 concursos empresariales en España, según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos publicado por Informa D&B. Se trata de la cifra más elevada alcanzada hasta el momento en el país, y supone un crecimiento del 46 por ciento respecto al pasado año.

En el caso de Castilla y León, el pasado mes de octubre se cerró con 46 concursos de empresas frente a los 20 del mismo mes del pasado año, lo que representa un incremento del 130 por ciento, un porcentaje sólo superado por el Principado de Asturias (260 por ciento) y La Rioja (200 por ciento).

En lo que va de año se han producido en la Comunidad 286 procedimientos judiciales frente a los 214 de todo el año 2011, por lo que se arrastra ya una subida del 33,64 por ciento, por encima de la media nacional, situada en este caso en el 29,99 por ciento. En toda España los concursos (antigua suspensión de pagos) acumulados desde enero, 6.484, superan ya a los de todo 2011, año en el que se alcanzaron 6.056.

Cataluña, con 220 concurso de empresas, Valencia, con 122, y Andalucía, con 111, encabezan los datos de concursos en octubre. Todas las comunidades experimentan un incremento en el número de procesos este mes, siendo Cataluña la que más crece en valor absoluto, sumando 90, mientras Valencia añade 38 y Andalucía 34. En el acumulado anual, Cataluña es de nuevo la primera, con 1.385 concursos (21,36 por ciento del total), seguida por la Comunidad Valenciana, con 949 (14,64 por ciento del total), y Madrid, con 779 (12,01 por ciento del total). Entre las tres representan cerca del 50 por ciento de todos los procesos registrados España. Baleares es la única comunidad autónoma española que redujo sus datos en este periodo, registrando una disminución del 15 por ciento.

Por provincias, el informe revela que Ávila registró dos concursos de empresas el pasado mes de octubre. En el caso de Burgos, la suspensión de pagos afectó a nueve compañías mientras que en León fueron tres. Palencia contó siete y Salamanca nueve, Segovia, dos, y Valladolid, catorce, mientras que en las provincias de Zamora y Soria no se declaró en octubre ninguna suspensión de pagos.

Todos los sectores incrementan sus cifras de concursos en el acumulado anual. Construcción, Comercio e Industria Manufacturera son los sectores que más procesos concursales acumulan en toda España tanto en octubre, con 185, 176 y 158 respectivamente, como desde enero, con 1.431, 1.212 y 1.195. Los tres juntos suman casi el 60 por ciento de los datos nacionales en lo que llevamos de año.

En el mes de octubre, las 892 empresas que entraron en concurso empleaban 7.070 personas y generaban una facturación de 1,92 millones de euros. Desde enero de 2012, el número de trabajadores de empresas que han declarado la suspensión de pagos asciende a 56.234 y la cifra de venta de estas mismas empresas era de 17,071 millones de euros.

tracking