Diario de León

El Ayuntamiento de León restaura las esculturas del ‘Puente de los Leones’, colocadas en 1967 y obra de Víctor de los Ríos

A principios de este año, ya se intervino en la figura del león que se encuentra en la entrada del puente, desde la plaza de Guzmán el Bueno y a la altura del paseo de Papalaguinda

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Brigada de Patrimonio de Ayuntamiento de León ha iniciado la restauración de tres de las esculturas situadas en el conocido como ‘Puente de los Leones’ sobre el río Bernesga. Estas figuras, obras del escultor cántabro Víctor de los Ríos, fueron colocadas en el año 1967, momento en el que el puente sufrió una profunda reforma. Están talladas en piedra caliza de Campaspero (Valladolid), mientras que las peanas, restauradas en el año 2003, son de caliza ‘gris paloma’ y presentan adosados escudos en caliza de Boñar.

A principios de este año, ya se intervino en la figura del león que se encuentra en la entrada del puente, desde la plaza de Guzmán el Bueno y a la altura del paseo de Papalaguinda. Éste era el que presentaba un mayor deterioro, al haberse desprendido varias partes de la cabeza. Las labores consistieron en la colocación de dos piezas de la mandíbula que estaban rotas, de una oreja y la nariz. Además, se taparon las fisuras y se limpió toda la escultura.

Durante esta semana los operarios de la brigada trabajaron en las otras tres figuras, que se limpiaron manualmente con cepillos de alambre y de crin. Del mismo modo, se aplicó un consolidante para evitar posibles exfoliaciones y desconchones y un hidrofugante para facilitar la impermeabilización.

Los trabajadores también utilizaron mortero de restauración para sellar algunas fisuras y grietas que pudieran llegar a deteriorar los elementos. Por último, y también con mortero de restauración, se recrearon algunos elementos más sensibles, que estaban erosionados y que se habían perdido a lo largo de los años, como es el caso de los dientes de las figuras.

tracking