Diario de León

La ronda sur alcanza su tercer mes sin iluminación tras el robo de cable

Toda la circunvalación sigue sin suministro y sin 6 kilómetros del hilo sustraído.

Todo el trazado de la ronda sur sufre la falta de iluminación; entre los enlaces a la N-601 y a la N-120 sólo hay oscuridad.

Todo el trazado de la ronda sur sufre la falta de iluminación; entre los enlaces a la N-601 y a la N-120 sólo hay oscuridad.

Publicado por
m.c.cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

La ronda sur no parece una carretera de cuatro carriles que atraviesa una ciudad. Más bien, parece un tramo más de autovía en medio del páramo. Desde hace más de tres meses no tiene la luz, desde el Portillo hasta pasando el cruce con Vilecha . Aunque cualquier ahorro no está de más para un Ayuntamiento como el de León, aunque sea en el recibo de la luz, las farolas llevan apagadas hace meses también por culpa de los continuos robos de cable. Un hurto que ya no es una moda sino el modo de vida de muchos cacos. Y es que en los dos últimos años, la institución municipal ha detectado hasta tres robos en la zona.

En noviembre de 2010, según explican fuentes municipales, se produjeron dos en los cruces con las carreteras de Mercaleón y Villarroañe. El tercero también fue en esta salida por Santa Olaja de la Ribera medio año después.

En total, casi 6 kilómetros en total sustraídos del tramo de titularidad municipal, que se corresponde con la primera fase de la circunvalación de la LE-30. Los focos de los coches son también la única iluminación en dirección a La Virgen del Camino en alguna zona.

El Ayuntamiento de León tiene 4 kilómetros de titularidad municipal en la ronda sur.

En cambio, la ronda este, que discurre desde la glorieta de Carrefour hasta el Hospital, el resto de carreteras que entran a León y la bajada desde el Portillo, sí tienen luz eléctrica, como tramos urbanos de gran tráfico de vehículos.

El robo de cable del alumbrado público se ha convertido en un importante quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de León. En los últimos meses se han dado algunos pasos, por un lado para reponer algunos tramos y, por otro, para sellar algunos registros con el fin de que no se puedan abrir y robar.

El pasado mes de octubre, la Comisión de Gobierno dio el visto bueno a una partida de 15.000 euros para comprar cable. Los robos no sólo se han centrado en la ronda sur, una zona poco poblada pese al tránsito de 30.000 vehículos diarios; también han afectado a otras zonas de la ciudad que, en ocasiones, se han quedado a oscuras.

En los últimos dos años, según fuentes municipales, los robos de cobre han sumado más de un centenar de kilómetros de cable.

La Concejalía de Urbanismo, de quien depende el servicio eléctrico, está trabajando en un plan de cegados y bloqueo de arquetas. De momento, la primera fase afectará un 5 por ciento de las 25 mil que existen en la ciudad. El sellado consiste en colocar una plancha de protección que aísle el cableado, rellenando de hormigón el espacio restante. Una solución que permitiría desbloquear la arqueta en caso de avería o emergencia, y que impide que los ladrones lo tengan tan fácil como ahora, según las mismas fuentes.

tracking