Diario de León

El PSCyL plantea modificar la Ley de Sanidad de Castilla y León para recuperar las urgencias nocturnas

La nieve impidió la visita de Óscar López a Tremor, una de las localidades leonesas afectadas por el cierre del servicio, lo que a su juicio es un «buen ejemplo» de su idoneidad

Publicado por
S.Gallo/ ICAL

Creado:

Actualizado:

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes y secretario de Organización del PSOE, Óscar López, anunció hoy la intención de su partido de promover una modificación de la Ley de Sanidad de Castilla y León para «garantizar» las urgencias médicas nocturnas, también en aquellas zonas en las que han sido eliminadas, en el caso de que el Ejecutivo autonómico rechace la Proposición No de Ley (PNL) que los socialistas presentarán próximamente en el Parlamento autonómico.

Así lo declaró hoy Óscar López en León, quien insistió que el próximo paso será la presentación de esa PNL relacionada con la eliminación de las urgencias médicas nocturnas en varias zonas rurales de la Comunidad, aunque en el caso de que se vuelva a «tumbar» se presentará una Proposición de Ley para la modificación «parcial» de la Ley de Sanidad, atendiendo a los puntos «esenciales» de la normativa existente en otra comunidad como Castilla-La Mancha.

López argumentó esta intención al entender que se trata de un recorte «injusto y grave», y más concretamente «el más grave de la Junta desde que es Junta», ya que en este caso estimó que no es posible hablar de «números», sino que se está haciendo referencia a vidas. «Basta con salvar una vida para que merezcan la pena las urgencias nocturnas», sentenció.

López recordó la denuncia presentada por el alcalde de Tembleque (Toledo) por la supresión de las urgencias nocturnas, caso en el que se está a la espera de conocer la sentencia, que confió en que dé la razón al denunciante, y que de momento ha provocado la paralización temporal de esta medida, lo que a juicio del portavoz socialista en las Cortes es «una buena noticia».

Sin embargo, López aclaró que la diferencia entre las dos comunidades autónomas es que en Castilla-La Mancha hay una ley socialista del anterior Gobierno, que es la que ha permitido interponer esa denuncia, lo que ha dado paso a la paralización parcial del cierre de las urgencias. Pero el caso de Castilla y León, a juicio de López es «peor» porque no hay ninguna normativa que garantice ese mantenimiento, sino «lo contrario».

Con esta visita a León, Óscar López continuó con el recorrido que está realizando en las últimas semanas a las zonas en las que se han eliminado las urgencias médicas nocturnas en Castilla y León, medida que en el caso de la provincia de León afecta a las localidades de Tremor y Quintanilla. Aunque inicialmente estaba previsto que López se trasladara a Tremor, la nieve ha impedido el viaje, lo que según el socialista es «el mejor ejemplo» de lo importante que resulta este servicio.

Por ello confió en que hoy no se produzca ningún incidente que obligue a ningún vecino de la zona a tener que desplazarse por carreteras cubiertas hasta el momento con más de 50 centímetros de nieve, con el fin de tener que ser atendido en el servicio de urgencias más próximo.

Por último, López agradeció el «esfuerzo» que entendió que están realizando los vecinos de toda la Comunidad, al movilizarse para «defender» algo que «es suyo» y que supone una «lucha justa». Además, lanzó un mensaje de apoyo y respaldo a la coordinadora regional constituida en defensa del servicio de urgencias, a quien garantizó que acompañarán «hasta el final» para «corregir» que es «de las más injustas» adoptadas por el Ejecutivo autonómico.  

tracking