Diario de León

El Ayuntamiento cuenta con 1.733 empleados tras las últimas modificaciones

Publicado por
León (Efe).

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León, con el voto en contra del PSOE, pero con el apoyo de PP y UPL, ha aprobado en el pleno celebrado hoy la propuesta de modificación de la plantilla de Personal en el Consistorio leonés, que tras las últimas modificaciones, cuenta con un total de 1.733 trabajadores. A fecha de enero de 2012, la plantilla total era de 1.685 trabajadores, mientras que con la amortización de 61 plazas y la regularización de otras 61 por privatizaciones de servicios y la eliminación de situaciones en las que «había personas trabajando sin plaza», se llegó a los 1.509 empleados en 2013. A esa cantidad hay que sumar los 224 puestos de trabajo por la subrogación de los trabajadores pertenecientes a la empresa Urbaser, concesionaria hasta el pasado día 1 de febrero del servicio de Limpieza Viaria y de Recogida de Basuras, tras su municipalización. El Partido Socialista ha votado en contra durante la sesión plenaria de la propuesta de modificación de la plantilla de Personal del Ayuntamiento de León, «en consecuencia» del voto en contra que el grupo realizó sobre el despido colectivo realizado en el Consistorio leonés hace un año.

El concejal socialista, Vicente Canuria, ha asegurado que el voto en contra de su grupo viene motivado al entender que el «máximo punto de gravedad» del Ayuntamiento ha llegado con los «despidos» que se produjeron en 2012, por lo que ahora se oponen también a este trámite.

Por su parte, el portavoz de la UPL, Javier Chamorro, ha explicado que con su voto a favor «únicamente» se trata de «aprobar la plantilla y que el papel se corresponda con la realidad», es decir, simplemente un trámite, a pesar de que en su momento también se mostró en contra del «despido colectivo» en el Consistorio.

Por otro lado, el PSOE ha dudado del «efectivo y real cumplimiento» del presupuesto municipal para 2013, después de que en el pleno de hoy se haya vuelto a aprobar una modificación de crédito por valor de casi 4 millones, por lo que los cambios realizados este año ya alcanzan los 8,6 millones.

Además, el Ayuntamiento, también con el voto en contra del PSOE, ha aprobado de forma inicial el reglamento para la gestión de Espacio Vías, aunque el PSOE ha lamentado que el colectivo que lo puede disfrutar se verá «perjudicado» al aplicar tasas por el uso del centro «con fines recaudatorios».

El concejal de Juventud, Miguel Ángel Alonso, ha asegurado que este reglamento «únicamente regula el funcionamiento» de Espacio Vías ya que en su corto periodo de vida no contaba con unos estatutos y ha pedido tener en cuentas las bonificaciones y exenciones que se contemplan. Al respecto, el concejal de UPL Javier Chamorro ha asegurado que su grupo está en contra de la aplicación de precios públicos, pero a favor de establecer un «correcto y adecuado reglamento» que regule su gestión.

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad una declaración institucional de cara al Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, mediante el que todos los grupos se comprometen a trabajar por una igualdad efectiva, en erradicar la violencia de género y reducir la feminización de la exclusión social.

Además, el concejal de la UPL Eduardo López Sendino ha propuesto en el turno de ruegos y preguntas que la corporación guarde un minuto de silencio para expresar el rechazo al Estatuto de Autonomía, porque se incluyó a la provincia «en contra del sentir mayoritario de los leoneses.

tracking