Diario de León

El Ayuntamiento recauda 875.000 euros por la venta de residuos reciclados

La media de basura diaria que genera cada leonés ya no llega al kilo por la crisis.

Belén Martín-Granizo, Julio Cayón y Joan Alonso Velasco, ayer, en la rueda de prensa.

Belén Martín-Granizo, Julio Cayón y Joan Alonso Velasco, ayer, en la rueda de prensa.

Publicado por
manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León recaudó el año pasado 875.000 euros, un 3% menos que en 2011, por la venta residuos como cartón, papel, vidrio y envases. Entre otras razones, por el descenso de la basura que genera cada leonés, que no llega ni al kilo diario como consecuencia de la crisis, algo menos de la media nacional, que es de 1,13 kilos, según informó ayer la concejala de Medio Ambiente, Belén Martín Granizo, que de todas formas dio por buenos los datos de reciclaje en la capital leonesa.

El Ayuntamiento de León y Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España, han puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar a los ciudadanos de la importancia de depositar cada residuo en el contenedor adecuado. Así, hasta el 22 de marzo se realizará una campaña de recogida selectiva que consistirá en la distribución de diverso material de divulgación y explicativo de la correcta separación selectiva. Según Martín-Granizo, el reciclaje es clave en una sociedad moderna para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

León ha sido pionero en temas como el reciclado de aceites usados y ha incorporado últimamente los textiles en colaboraciones con otras empresas y entidades.

Esos 875.000 euros que se recaudaron el año pasado salen de la venta de cartones y envases de plástico (65.817 euros), la recogida de éstos puerta a puerta (39.745 euros), plástico y aluminios en los contenedores amarillos (311.838 euros), el vidrio, gestionado por Ecovidrio, (51.600) y papel, 402.522. Sin embargo, la cantidad de elementos impropios que se arrojan indebidamente a los contenedores de recogida selectiva provocó 11.930 euros en el balance negativo, que hay que restar.

Una red extensa

Además de dos puntos limpios, la ciudad de León tiene una extensa red de contenedores: 436 de papel y cartón (azules), donde se depositaron 4.183 toneladas; 377 de vidrio (verdes), 2.485 toneladas; y 405 para plásticos (amarillos), 1.400 toneladas.

En la presentación de los datos participó también el concejal responsable del servicio de Limpieza, Julio Cayón, que aseguró que León no puede renunciar a este tipo de campañas pese a la crisis económica y agradeció a Ecoembes su colaboración y su apoyo. Esta organización agrupa a 12.000 empresas en España, de las que 656 son de Castilla y León.

Joan Alonso Velasco, su director de Marketing y Comunicación, dio un dato revelador por sí mismo. Y es que en 2011 se recogieron en España 1,2 toneladas de envases con los que se podrían ocupar 800 estadios de fútbol «repletos». Según Velasco, las campañas de concienciación son claves para «seguir llegando a estas cifras», porque «su aportación diaria sirve para mucho».

tracking