Diario de León

La Cumbre Social llama a la "movilización sostenida en el tiempo" por el paro

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

El secretario provincial del sindicato UGT en León, Arturo Fernández, ha llamado hoy a

los leoneses a una movilización sostenida en el tiempo" hasta que "se produzca

un giro radical" en las políticas del Gobierno, a las que culpa de la elevada

tasa de paro y de la reducción de participación democrática.

Fernández, como representante de uno de los 22

colectivos que conforman la Cumbre Social de León, ha convocado en rueda

de prensa a la manifestación que se celebrará este domingo, a las 12 de la

mañana, y que partirá de la plaza de Guzmán para finalizar en San Marcelo, donde

los jóvenes leerán el manifiesto.

Una marcha que "Seis millones de razones", en

alusión a la tasa de paro nacional, porque "la realidad aflora en el rostro de

los ciudadanos" que se encuentran "desesperados, sin perspectivas de futuro y

condenados a la pobreza" porque las consecuencias de las políticas del

Ejecutivo.

El paro, el empobrecimiento de la sociedad los

desahucios o la migración de los jóvenes son algunas de esas consecuencias que

hablan de una "foto social absolutamente demoledora" en un país que, por otro

lado, fue "no hace mucho tiempo" el "líder mundial en desarrollo y en bienestar

social".

Frente a ello, en el caso de la provincia de

León, aflora la cifra de 49.000 parados que llevan "sin remedio" a la

"fatídica cifra de los 50.000 condenados".

Además, Fernández ha puesto el acento en que de la

mitad de esos leoneses que no tienen un puesto de trabajo, tampoco cobran ya

ningún tipo de prestación", por lo que la conflictividad social se está

instalando, también en las propias empresas donde se mantiene el empleo, aunque

con "continuos ataques a los derechos".

Por eso, considera que el "máximo nivel de

desconfianza está por llegar", más aún, con los últimos episodios de

"enriquecimiento ilícito, fraude fiscal y financiación irregular de los partidos

políticos".

Así, considera que en los 15 meses que el Partido

Popular lleva gobernando el país, "no ha dejado de atacar a los ciudadanos" con

la elaboración de 19 reales decretos y de dos presupuestos generales del Estado

"más duros y lesivos para la sociedad".

Por su parte, la portavoz de la Plataforma de

Empleados Públicos de León, María Luz González, ha confirmado su apoyo a

la manifestación del domingo y ha llamado a los trabajadores del sector a que la

secunden por los recortes en Sanidad y Educación que están generando una

"precariedad laboral brutal".

Además, el secretario provincial de Juventudes

Socialistas, Héctor Carrera, ha reclamado el mismo apoyo a los jóvenes para

reclamar en la calle un "plan de choque" que evite la migración de este sector

contra la "sangría" del desempleo, que afecta ya a más del 55 por ciento de la

población juvenil.

Por su parte, el represente del Área de Juventud

de Izquierda Unida de León, Marco Rodríguez, ha lamentado los recortes en

la educación pública primaria, secundaria y universitaria que está impidiendo

que muchos jóvenes puedan optar a la formación en igualdad de condiciones por la

escasez de recursos.

tracking