Diario de León

La trama de la Operación Bernesga firmaba 20 partes diarios de accidente

La Policía analiza alrededor de 2.000 expedientes sospechosos de ser fraudulentos.

Efectos incautados en la Operación Bernesga.

Efectos incautados en la Operación Bernesga.

León

Creado:

Actualizado:

La trama de la Operación Bernesga presentaba una media de 20 partes diarios por accidentes de tráfico que ahora la Policía Nacional y el Juzgado de Instrucción número 2 de los de León están investigando para contrastar la veracidad de los datos que se ofrecían en los documentos.

26 leoneses y un asturiano resultaron detenidos esta semana acusados de conformar presuntamente una red dedicada a estafar supuestamente a las compañías aseguradoras a las que presentaban partes de accidentes que no habían existido o engordando las cifras de los reales para conseguir indemnizaciones millonarias por las que según la Policía Nacional, se habían hecho con casi cinco millones de euros en un periodo de apenas dos años, de acuerdo a los datos que maneja la investigación.

Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que la red presentaba una media de 20 partes diarios de accidente que han obligado a la Policía Nacional y al Juzgado de Instrucción que se encarga del caso a revisar uno por uno los expedientes firmados por un bufete de abogados que lideraba el letrado al que se imputa el liderazgo de la trama. Se trata de comprobar cuáles correspondían a accidentes reales y cuáles eran simulados, tal y como sospecha la investigación.

La fase de declaración ante la Policía Nacional se dio por finalizada el pasado viernes pero parte de los implicados a los que se solicitó que prestaran testimonio todavía compareció en sede judicial en la tarde del viernes, por lo que no se descarta que la titular de la sala ordene realizar nuevas prácticas de este tipo.

Los miembros de la trama, encabezada por dos jóvenes abogados, defraudaba a distintas compañías de seguros a motor falsificando documentación y partes de lesiones de las supuestas víctimas. Entre los implicados se encuentran diversos abogados, procuradores, médicos y fisioterapeutas encargados de dar cobertura legal a los partes médicos. Fueron detenidas 27 personas y practicaron cuatro registros en los que se intervinieron entre otros efectos 262.000 euros, dos vehículos de alta gama, un revólver, dos sellos de registro de los Juzgados de León y dos tampones médicos.

El cabecilla de la organización es un abogado de treinta y un años de edad, el cual siguiendo un sencillo método de ejecución como si se tratase de un accidente ocurrido de forma fortuita efectuaba los distintos partes de accidentes falsos.

Su mano derecha era un funcionario de los Juzgados de León, que se encargaba de dar una mayor celeridad a los procedimientos.

tracking