Diario de León

Aparicio toma las riendas de una Cecale dividida y en situación económica crítica

La patronal aprobará un plan de viabilidad para resolver un déficit de 1,7 millones.

Santiago Aparicio lleva ocupando el cargo en funciones desde el 21 de septiembre.

Santiago Aparicio lleva ocupando el cargo en funciones desde el 21 de septiembre.

León

Creado:

Actualizado:

Santiago Aparicio, presidente en funciones de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) desde que en septiembre cogiera el testigo de Jesús Terciado, será ratificado mañana en el cargo en la Asamblea General Electoral que reunirá a 220 empresarios de toda la Comunidad. Sanear la organización a través de un drástico plan de viabilidad y estabilizar las relaciones entre las organizaciones empresariales para cohesionar a la patronal autonómica son los dos grandes retos que afronta el también presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (Foes).

El presidente, ya ratificado, tiene previsto convocar una asamblea para ratificar el apoyo al plan de viabilidad con el que ha comprometido ordenar las cuentas de la confederación antes de final de año. Unas deudas que suman 1,7 millones de euros de déficit interno, y una deuda viva de 3,5 millones de euros. De momento, las organizaciones provinciales han adelantado a la autonómica 60.000 euros cada una, con el compromiso de que los reintegre. «Es un dinero que tiene vuelta», reiteraba ayer el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), Javier Cepedano, que insiste en que el dinero es «un anticipo de lo que es necesario gestionar en el 2013 para evitar el problema de falta de liquidez. Pero está condicionado a la puesta en marcha de un plan de viabilidad y financiero que tiene que aprobarse».

Sin conflictos

Santiago Aparicio rechazó ayer hacer declaración alguna sobre el proceso electoral, para evitar que cualquier «malentendido» pueda enturbiar el ambiente de serenidad en el que pretende que se desarrolle el proceso, después de los fuertes enfrentamientos que han regido las relaciones entre los dirigentes empresariales en los últimos meses.

Aparicio asumió la presidencia en funciones el pasado 21 de septiembre, después de que el presidente de los empresarios salmantinos, Juan Antonio Martín Mesonero, presentara una querella por cobro indebido de dietas y uso irregular de la tarjeta de crédito contra el hasta entonces presidente (también presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa, Cepyme), Jesús Terciado. Ambos declararon ante el juez el pasado mes de octubre, y finalmente la querella fue archivada

Sin embargo, el enfrentamiento se sumó a las diferencias que habían ido creciendo entre los dirigentes patronales, lo que sumado a la grave situación económica ha sumido a la organización autonómica en una grave crisis.

La elección mañana de Aparicio (que ha mostrado públicamente su apoyo a Terciado) pretende cerrar este capítulo de enfrentamientos, aunque son muchos los asuntos que quedan pendientes para los próximos meses.

De momento, Javier Cepedano hacía ayer una valoración positiva de la presidencia en funciones de Aparicio. «Necesitamos estabilidad para consolidar una organización empresarial fuerte en Castilla y León. Aparicio ha hecho una importante labor, un intento de aumar fuerzas, en lugar de dividirlas como ocurría con el anterior presidente». El presidente de la Fele ha sido especialmente crítico con la gestión de Terciado.

tracking