Diario de León

Los sindicatos protestan por la «imposición» en el convenio de Comercio y Hostelería

Medio centenar de trabajadores cortan la avenida Independencia durante una hora

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

Más de medio centenar de trabajadores de los sectores de Comercio y Hostelería han cortado hoy el tráfico durante una hora en la avenida de la Independencia, frente a las oficinas de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) por la "imposición" en los términos del convenio colectivo, que afecta a 14.000 empleados.

El secretario provincial de Servicios Privados de Comisiones Obreras, Alberto Flecha, ha explicado en declaraciones a los periodistas que la patronal plantea "propuestas desmedidas" en la negociación de este convenio que plantea la supresión de la cláusula de ultractividad.

Este elemento supone que, una vez finalizado el periodo de vigencia del convenio, se mantiene el anterior hasta alcanzar un nuevo acuerdo en la mesa de negociación y, en caso de no haber pacto, los trabajadores pasarían a estar al amparo del Estatuto de los Trabajadores.

De esta forma, se decretarían sueldos de acuerdo al Salario Mínimo Interprofesional, el cobro de dos extras "básicas" y la eliminación de complementos.

Flecha ha indicado que para los trabajadores de estos dos sectores ese plazo finalizaría el 8 de julio, por lo que su voluntad es la de "resistir" para "firmar acuerdos que sean válidos para todos" y "no consentir" que haya "presiones" por parte de la Federación Leonesa de Empresario y otras asociaciones empresariales.

Se trata de colectivos que, en el caso del sector del Comercio, sus sueldos no superan los 800 euros, y de algo más de 900 en Hostelería, tal y como ha explicado por su parte la secretaria general de Comercio de UGT, Rocio Osorno.

En este sentido, ha explicado que en otras provincias de Castilla y León se han alcanzado acuerdos en este tipo de convenios "que no son fabulosos, pero tampoco tienen grandes pérdidas".

Además, ha alertado sobre el hecho de reducciones de salarios o despidos, que redundará a su vez en la caída del consumo, y en la inviabilidad de las empresas de estos sectores

tracking