Diario de León

El Ayuntamiento crea un servicio integral a familias en riesgo de desahucio

Las familias interesadas en este servicio podrán contactar con la oficina través del teléfono 012 y en las mismas instalaciones del Centro Social de Padre Isla

Publicado por
León (Efe).

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha un Servicio Integral de Apoyo a Familias en Riesgo de Desahucio que pretende prevenir la exclusión social motivada por la pérdida de vivienda habitual por situaciones de insolvencia hipotecaria, una «lacra que afecta a miles de personas».

La concejala de Familia, Bienestar Social y Mayores, Montserrat Gutiérrez, ha explicado hoy en un comunicado que se trata de un servicio «en red» con una oficina central, con sede en la Gerencia de Servicios Sociales de Valladolid, que cuenta con oficinas locales, una de ellas en León.

Esa oficina está ubicada en el Centro Social de Padre Isla, que está atendida por una psicóloga y una asesora jurídica; todos los lunes de 09:00 a 14:00 horas, donde ya se ha prestado ayuda a doce personas que han solicitado asesoramiento.

Las familias interesadas en este servicio podrán contactar con la oficina través del teléfono 012 y en las mismas instalaciones del Centro Social, donde podrán recibir información, asesoramiento, apoyo y «acompañamiento si fuera necesario».

Un primer paso sería la puesta en marcha de planes de economía familiar como medida preventiva, la elaboración de propuestas de interlocución, el análisis del posible riesgo de exclusión social derivado de la situación de sobreendeudamiento o el asesoramiento o mediación ante otros servicios o entidades.

«Hasta el momento, con el número de personas atendidas, no se puede establecer un perfil de las personas que acuden a este servicio, aunque sí hay un punto común, que es que la amenaza llega por la pérdida o disminución de los ingresos por el desempeño de un trabajo que se ha perdido», ha explicado la edil.

Por otro lado, el Ayuntamiento de León se ha adherido al convenio para la creación del Fondo Social de Vivienda, firmado con varios ministerios, el Banco de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otras plataformas y entidades de crédito, con un fondo de 5.891 viviendas.

Montserrat Gutiérrez ha asegurado que el Ayuntamiento tiene el «convencimiento» de que la participación en esta iniciativa «pone de manifiesto la sensibilidad municipal hacia las situaciones de crisis que están viviendo algunos vecinos y la predisposición para intentar buscar salidas y soluciones a las mismas».

La adhesión a este convenio no supone «esfuerzo económico alguno» para el Ayuntamiento de León, atendiendo a que los compromisos se asumirán con personal municipal propio, concretamente con los equipos de acción social básica, encargados de realizar el apoyo mediante la emisión de informes sociales. EFE

tracking