Diario de León

La ULE apuesta por modificar la «obsoleta» legislación de acceso a la docencia para «mantener el nivel»

El rector afirma que no habrá una subida en las tasas académicas y señala que el centro afrontará la «complicada» situación económica con «responsabilidad e ideas»

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El rector de la Universidad de León (ULE), José Ángel Hermida, apostó hoy por llevar a cabo una modificación de la «obsoleta» legislación de acceso a la docencia que permita «mantener el nivel» de la enseñanza. Según dijo, «la inexistencia de una política continuada de formación e incorporación de profesorado ha hecho que la edad media del claustro sea muy elevada en algunas áreas». Una situación que destacó que acarreará «dificultades» a la ULE a partir de 2017, cuando se prevé que se jubile «una parte significativa» de los docentes,

Así, insistió en la necesidad de «modificar la legislación» actual e incorporar «nuevos tipos de contratación» que permitan la entrada de jóvenes a la ULE «que se formen tanto en el aspecto docente -con el fin de solucionar de forma progresiva el problema de renovación-, como en el aspecto investigador -con el objetivo de mantener el nivel internacional alcanzado-».

Del mismo modo, Hermida denunció que durante los últimos años la universidad «se ha burocratizado hasta límites extremos», lo que hace que la gestión tanto académica como económica sea «simplemente tortuosa». «Los fines verdaderamente importantes, docencia e investigación, han quedado ensombrecidos por la maquinaria burocrática», destacó. Por ello, abogó por abordar una «reforma global de la universidad española que conduzca a facilitar la gestión y la toma de decisiones».

La «difícil» situación económica también estuvo muy presente en el discurso que el rector pronunció durante el acto académico organizado para celebrar la festividad de San Isidoro, patrono del centro. Según dijo, la gestión de la ULE «ha ido encaminada a lograr la estabilidad presupuestaria en un contexto general de recesión económica» y señaló que el objetivo es seguir luchando contra las dificultades que puedan surgir «con responsabilidad, ideas, trabajo y trasparencia». En su opinión, «es imprescindible que la Universidad esté financieramente saneada para cumplir con libertad, la tarea encomendada».

Presupuesto

Hermida subrayó también que el presupuesto de la Universidad de León está todavía «en plena negociación», por lo que todavía está «abierto» a la posibilidad de que se ofrezcan «nuevas vías de ahorro» complementarias a las que ya se han propuesto». Además, afirmó que en estos momentos es «muy difícil pensar que el año que viene haya un incremento de las tasas académicas».

Entrega de premios y distinciones

Durante el acto académico celebrado esta mañana se ha hecho entrega de diferentes premios y distinciones a los mejores expedientes académicos, así como a fundaciones, colegios profesionales y empresas. También se entregaron las insignias a los nuevos doctores del curso 2011-2012 y a quienes obtuvieron los premios extraordinarios de doctorado.

Los reconocimientos continuaron con la concesión de una distinción honorífica ‘in memoriam’ al profesor Antonio Maya Frades y la imposición de la medalla de la Universidad de León en su categoría de oro y a título póstumo al que fuera presidente del Consejo Social, Urbano González-Santos Díaz-Caneja, y al catedrático Felipe Prieto Montaña, uno de los miembros fundadores de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.

En representación de quienes en el último año han alcanzado el grado de Doctor por la ULE también se invistió a cinco doctores de las diferentes ramas de conocimiento. Se trata de Milka Villayandre, de Arte y Humanidades; Cristina Saro Higuera, de Ciencias de la Salud; Hilda Rocío Mosquera Mosquera, de Ciencias Experimentales; Eva Isabel Sanjurjo Ríos, de Ciencias Sociales y Jurídicas, y Víctor González Castro, de Ingeniería y Arquitectura.

tracking