Diario de León

valverde de la virgen

Los hosteleros, acusados de no reciclar basura y amenazados con fuertes multas

El Ayuntamiento advierte por carta que los sancionará hasta con 3.000 euros.

Contenedores para reciclar los residuos instalados en una calle de La Virgen del Camino.

Contenedores para reciclar los residuos instalados en una calle de La Virgen del Camino.

Publicado por
nuria gonzález | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha advertido a los empresarios del municipio que comenzará a multar a aquellos que no cumplan con la normativa en materia de reciclaje de residuos. Las sanciones podrían alcanzar los 3.000 euros, tal y como se recoge en la Ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana aprobada en julio del año 2010.

De momento, el Ayuntamiento ha decidido informar de esta situación mediante una carta a los hosteleros e industriales, a los que avisa de que se han recibido «numerosas quejas de los vecinos relativas a la mala utilización de los contenedores, por parte de hosteleros e industriales». Tras las quejas, continua el escrito, el Ayuntamiento ha realizado un control de los residuos generados por estos establecimientos y de la correcta utilización de los distintos contenedores que utilizan. «Hemos llegado a la conclusión de que usted no los está utilizando correctamente», concluye el documento.

Una misiva en la que el Ayuntamiento recuerda que depositar la basura fuera de los contenedores habilitados para ello es una infracción grave, que puede acarrear una sanción de entre 750 y 1.500 euros, además de la suspensión total o parcial de la licencia de actividad por un periodo no superior a dos años. En la misma ordenanza se refleja que no utilizar correctamente los contenedores puede suponer una multa de hasta 750 euros mientras que depositar materiales de combustión tóxicos y peligrosos en los contenedores de basura está tipificado como infracción muy grave, lo que traería consigo que el propietario del local tuviera que pagar entre 1.500 y 3.000 euros, junto con la posible clausura total o parcial de la actividad. Esta carta es un «primer aviso» para hosteleros e industriales que no cumplen la normativa en la que el Ayuntamiento deja claro que de que de no cumplirse a partir de ahora «se procederá a sancionar». En este escrito, el Ayuntamiento aprovecha para recordar qué residuos deben depositarse en cada contenedor. Así, al amarillo se deben tirar las botellas de plástico, bandejas blancas, tapones, envases de droguería, latas de conserva y refrescos, envases y tapas de yogures, de brick, redes de fruta, plásticos de alimentos envasados, bolsas de cereales, films o el papel de aluminio aunque siempre en bolsa y nunca los envases sueltos. Al contenedor de vidrio deben de ir las botellas sin tapón y los tarros de vidrio sin tapa y al contenedor de papel todo este material así como cajas de conservas, de cereales, de zapatos o libros en mal estado así como bolsas de papel. El Consistorio también recalca que la basura orgánica debe depositarse en bolsas en el contenedor verde (restos de comidas, pañales, podas de plantas, excrementos de mascota, juguetes, fregonas, estropajos).

tracking