Diario de León

Sacyl contrata a 51 profesionales para combatir las listas de espera

La provincia concertará 334 procesos de contratos externos.

Fachada del Complejo Asistencial Universitario de León, en imagen de archivo.

Fachada del Complejo Asistencial Universitario de León, en imagen de archivo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las medidas que el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, anunció el pasado mes de abril para reconducir la situación de las listas de espera en los hospitales de Castilla y León, que se enmarcan en el Plan de Mejora de Listas de Espera, ya se han puesto en marcha en todos los hospitales de la Comunidad.

Según señala en un comunicado la Junta, para comenzar a trabajar se ha analizado la situación de cada centro, los procesos más prevalentes, la dotación de plantillas y las posibilidades de mejora. En concreto, cada uno de los hospitales partía de una situación diferente debido a distintos factores, entre ellos a su anterior dependencia de los conciertos externos, a la actividad autoconcertada que en ellos tuviera lugar y, por tanto, a la capacidad de absorción de actividad quirúrgica que se haya podido llevar a cabo en cada uno de ellos con el aumento de jornada.

Así, las medidas aprobadas son específicas para cada hospital en función de los factores señalados así como de la disponibilidad de quirófanos, lo que explica, según argumenta la Junta, el mayor o menor grado de utilización del refuerzo de las plantillas o de la actividad concertada en cada caso.

Por ello tras estos primeros análisis, la Consejería de Sanidad ha autorizado, a petición de cada uno de los hospitales según sus necesidades, la contratación de 49 médicos especialistas, 57 enfermeros, 35 auxiliares de enfermería y cinco celadores, como personal eventual y por valor de 2.925.800 euros.

En concreto, de estos profesionales se contratarán 14 en el Complejo Asistencial de Ávila, con un coste de 332.800 euros; seis en el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos), con un coste de 71.659 euros; 51 en el Complejo de León (732.239 euros); tres en el de Palencia (86.356 euros); 31 en el de Salamanca (718.971); 17 en el de Segovia (372.101); seis en el de Soria (135.948); seis en el Río Hortega de Valladolid (150.768); 13 del Clínico Universitario (324.959).

Asimismo, desde la Consejería de Sanidad también se ha recurrido a algunos conciertos externos para frenar ese incremento de los tiempos de espera. Conciertos que afectan, por una parte a la actividad quirúrgica y por otra a las pruebas diagnósticas. Así, en el Complejo Asistencial de Burgos se concertarán 620 procesos; 334 en el del Bierzo; 182 en el de Salamanca; 2.151 en el Clínico de Valladolid y 110 en el Río Hortega. En global, el número total de procesos quirúrgicos a concertar es de 3.397, por un importe total de 3.284.249 euros.

Los cinco procesos más numerosos a la hora de concertar, los cuales representan un 68 por ciento del total han sido: cataratas, con 730 (21,68 por ciento); varices, con un total de 619 (18,38 por ciento); reparación del dedo del pie, con 339 (11,85 por ciento); hernias, con 253 (7,51 por ciento del total) y síndrome del túnel carpiano, con 250 (7,43 por ciento).

Por otra parte, la Consejería de Sanidad también ha considerado necesario concertar algunas pruebas diagnósticas para acelerar los procesos; serán un total de 6.500.

tracking