Diario de León

León contabiliza una media de cinco incendios al día en solares sin limpiar

Los incidentes se multiplican en los primeros días de julio tras 27 fuegos en junio.

Imagen de uno de los últimos incendios, que quemó un solar en el entorno de la azucarera.

Imagen de uno de los últimos incendios, que quemó un solar en el entorno de la azucarera.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

No dan abasto los bomberos de León para atender las llamadas que se acumulan a diario por quemas en solares del municipio. Una media de cinco incendios cada jornada en lo que va de mes de julio. Una sucesión de salidas de los camiones del servicio de extinción de incendios que se ha disparado avivada por el crecimiento descontrolado de los hierbajos, más altos que en años anteriores debido a las lluvias, y la subida de las temperaturas que han empezado a agostarlos. El combustible perfecto que prende por imprudencias, pero también por la acción de gamberradas de jóvenes, como explican fuentes de la Policía Local, que apuntan que los casos en los que el fuego se da de forma espontánea son residuales.

El registro de intervenciones supera ya a las contabilizadas en junio, cuando se cerró el registro con 27 intervenciones, de acuerdo a los datos ofrecidos por la Policía Local. Menos de una diaria, a pesar de que en la última semana se empezaron a disparar las llamadas de alerta por incendios en solares. Una progresión que se multiplicó por cinco con la entrada de julio. El mes en el que, según explican desde el cuerpo de bomberos, se han llegado a hacer más de una decena de salidas algún día para sofocar fuegos. Incendios que en la mayoría de los casos no llegan a desarrollarse, gracias a la rápida llegada del servicio de extinción, pero que ya se han acercado a las viviendas, sin que fuera necesario desalojar a los vecinos. Incendios como el que la pasada semana se extendió en los solares que hay entre el Hospital y las casas del barrio de La Inmaculada, o el que, en dos ocasiones, ha puesto en alerta a los habitantes del entorno de la calle Orozco, en Armunia.

Estas dos zonas son habituales año tras año, debido a su situación en la periferia de la ciudad, rodeadas de solares todavía por urbanizar. Espacios en los que los vecinos ya han mostrado sus quejas por la reiteración de incidentes en los que advierten de que puede terminar por arder alguna vivienda.

Los bomberos se asoman a la predicción meteorológica para ver si las lluvias ayudan a amortiguar el terreno y frenan la previsión de superarán el centenar de incendios mensuales. Pero si el termómetro continúa por encima de los 30 grados, la humedad baja del 30% y el viento supera los 30 kilómetros por hora, avisan de que cualquiera de los incendios puede causar un disgusto

tracking