Diario de León

El Gobierno puso en lista a la UME para ayudar en el accidente de Santiago

El V Batallón ha intervenido 51 veces en Castilla y León desde su creación en . 2005.

El teniente coronel Trujillo muestra los efectivos de la UME al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.

El teniente coronel Trujillo muestra los efectivos de la UME al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.

Publicado por
carmen Tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno ordenó a los responsables de la Unidad Militar de Emergencia (UME) de León que se mantuvieran preparados y listos para salir hacia Santiago de Compostela el mismo día del accidente ferroviario que ha costado la vida a 79 personas. El V Batallón de la UME, el situado en la base militar Conde Gazola, hubiera llegado a Galicia en tres horas y media para labores de excarcelación de víctimas, ayuda que finalmente se anuló al considerarse suficientes los efectivos desplazados en la capital de Galicia. De haberse producido, hubiera sido la segunda salida de la UME este año fuera de la provincia. Los militares de la unidad aún no han participado este año en ninguna emergencia en León, aunque también estuvieron alertados para acudir al incendio de Cembranos de este fin de semana. Desde su fundación en el año 2005, la UME de León ha actuado 51 veces en Castilla y León

El anuncio lo hicieron ayer el teniente coronel Trujillo y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que realizó una visita a la unidad para comprobar el funcionamiento de los protocolos establecidos para mejorar la respuesta en caso de emergencia.

El consejero comprobó in situ maniobras de labores de desescombro y actuaciones en montaña. «Estamos hablando de emergencias en temporada alta de incendios de Castilla y León y de toda España, o allí donde se produzca una catástrofe».

La UME de León suma 600 efectivos a la totalidad de las unidades de España, con 3.000 militares disponibles en labores que requieran «rapidez, eficacia y garantía» y que «complementan», aseguró Silván, «a un operativo de 4.200 personas que tienen los medios de la Junta.

Silván estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez Quiñones, el delegado de la Junta, Guillermo Martín y el director de Agencia de Protección Civil, Fernando Salguero.

tracking