Diario de León

MAÑANA

«Las truchas no podían faltar en verano»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El senador del Partido Popular Luis Aznar ha querido compartir una década muy especial en su vida. Eran los años 70. En esa época, estudiaba Derecho en la Academia de San Raimundo de Peñafor en León y con dos compañeros de estudios decidió partir a la zona de Dijon en Francia para participar en la iniciativa de caridad de los traperos de Emaús durante todo un mes. Era su primer viaje al extranjero e hicieron el viaje a dedo, cargados de expectativas.

«Para un chaval de su edad, que no había salido todavía, el contraste de aquella sociedad y ese modo de vivir, en el que te encontrabas en absoluta libertad, chicos y chicas viviendo todos juntos, en todo un ambiente digno del movimiento hippie, fue muy fuerte», cuenta el senador. El cambio de perspectiva fue poderoso e innegable. En ese mes, Aznar compartió con chicos de países como Italia, Francia y Alemania experiencias, opiniones, música y lectura en francés, un idioma que era la primera vez que ponía en práctica. «Te dabas cuenta de cómo nos veían a los españoles en Europa y también de noticias que llegaban aquí con mucho retraso», recuerda Luis.

El resto de sus veranos, la familia Aznar los solía pasar en una casa en el pueblo de Canales. Ahí todos los hermanos pasaban la canícula con los amigos enfrascados, principalmente, en la pesca de truchas en los ríos Omaña y Luna. «Las truchas no podían faltar en verano. Eran fundamentales», recuerda, entre risas, el político.

Luis Aznar recuerda esta época con emoción:«En esos tiempos, disfrutábamos del verano con la familia entera; es por eso que lo recuerdo con tanto cariño».

francisca bravo

leonalsol@diariodeleon.es

tracking