Diario de León

La Seguridad Social embarga por el impago de 7 millones a Antibióticos

La Tesorería pide el embargo de los créditos, los terrenos de la fábrica y la marca Antibitóticos SAU y cuatro vehículos / Los promotores del concurso y el comité piden su paralización. .

Instalaciones cerradas de Antibióticos, en una foto de archivo.

Instalaciones cerradas de Antibióticos, en una foto de archivo.

Publicado por
F. RAMOS | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La situación de Antibióticos es de extrema gravedad. Y mientras, su propietario, el italiano Daniele Pucci, anda ocupado en supuestas peleas conyugales, cuando no en la compra de sementales, con su mujer Verónica Pucci. La Tesorería de la Seguridad acaba de embargar ante el juzgado parte de los bienes de Antibióticos, además de la propia marca, por el impago de una deuda que asciende a 7.038.798,12 millones de euros.

Un impago que dio lugar a que la Tesorería General de la Seguridad Social de León iniciara en su día el expediente de apremio URE 24/01 contra Antibióticos y en el que se recogen diligencias de embargo contra los créditos que la industria tiene con las empresas, Summit Phamaceuticals Europelt, Pharmamar SA, Productos Químicos Gallegos SA y Pfizer y las que tiene que ver con el embargo de la marca Antibióticos SAU, los terrenos de la fábrica y cuatro vehículos.

El pasado 30 de agosto, la Tesorería General de la Seguridad Social solicitó al Juzgado de lo Mercantil número 1 de León la no afección de estos bienes al Concurso de Acreedores al que Daniele Pucci, que siempre ha contado y todavía hoy cuenta con el apoyo incondicional del presidente del comité de empresa, José Ignacio Ronda, y del sindicato UGT, abocó a la empresa leonesa.

 

La actividad empresarial

Según explica el letrado de la Seguridad Social en el suplicatorio, al que ha tenido acceso DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN/EL MUNDO y DIARIO DE LEÓN, los bienes objeto del embargo por parte de la Tesorería «no son necesarios para la continuidad de la actividad», razón por la que justifica que se dejen fuera del concurso.

En el escrito remitido al juez de lo Mercantil número 1 de la capital leonesa, la Seguridad Social explica que las diligencias de embargo «fueron dictadas y notificadas con anterioridad al 22 de julio, fecha en la que se declaró el concurso». Y, por si esta no fuera razón suficiente para el mantenimiento del embargo sobre los bienes que reclama, el letrado de la Seguridad Social asegura que el mantenimiento de la actividad de Antibióticos no está en riesgo, algo que exige la Legislación cuando una empresa se encuentra en proceso concursal, «porque a fecha del presente escrito –22 de julio– no hay actividad laboral de la empresa», puntualiza el suplicatorio de la Tesorería.

 

Recurso del comité

Ante esta petición de la Seguridad Social para que se dejen fuera del concurso de acreedores los bienes que ella tiene embargados, por una deuda superior a 7 millones de euros, los promotores del concurso y el propio comité de empresa acaban de presentar un recurso ante el mismo juzgado, para que deje sin acuerdo este suplicatorio.

En la documentación del recurso de los promotores del concurso de acreedores se muestra la disconformidad con las justificaciones de la Seguridad Social y, más allá de las justificaciones del embargo, en las que no entran, piden que no se saque del concurso los bienes embargados.

¿La razón? Los promotores del proceso concursal entienden que la normativa «pretende la continuidad de la actividad», además del «menor perjuicio posible para los acreedores y la igualdad de trato para todos ellos».

Objetivos ambos que según el recurso, que obra en poder de este periódico, «se verían completamente perjudicados», se advierte.

tracking